12 AÑOS DE MATRIMONIO IGUALITARIO

Se celebraron ayer 12 años de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. El 15 de julio de 2010 el Senado hacía efectiva la ley con 33 votos a favor, 27 en contra, 3 abstenciones y 9 ausentes.

La ley 26.618 no solo permite la unión civil entre personas del mismo sexo, sino que además garantiza todos los derechos legales y sociales que esto tiene para sus hijxs. Hasta 2020 se habían celebrado 5.924 matrimonios igualitarios en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TOKIO TENDRÁ MATRIMONIO IGUALITARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE

Junto con la Ley de Identidad De Género, fueron las conquistas más relevantes de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina que lleva una histórica lucha por la ampliación de derechos. Sin embargo el colectivo sigue reclamando algunas deudas por parte de la sociedad como el cupo laboral travesti y trans que forman parte de una reparación histórica para este grupo.

Argentina fue el primer país en Latinoamérica en promulgar una ley de para la unión civil entre personas del mismo sexo y el décimo en el mundo. El Matrimonio Igualitario fue un gran paso en materia de derechos humanos, inclusión y diversidad para la región.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario