Agronegocio Campesinos

SANTIAGO DEL ESTERO: EL AGRONEGOCIO SE COBRÓ OTRA VIDA CAMPESINA

SANTIAGO DEL ESTERO: EL AGRONEGOCIO SE COBRÓ OTRA VIDA CAMPESINA

Un conflicto que comenzó el 28 de marzo pasado demuestra, una vez más, que para los empresarios la vida de los campesinos vale menos que sus intereses. El viernes 5 de abril el agronegocio se cobró la vida de Fabián Martínez, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (Mocase-VC). El hecho ocurrió en el paraje San Francisco, departamento santiagueño de Alberdi, cuando un grupo de hombres comenzó a atacar a las personas que reclamaban por sus animales.

A fines de marzo Yonathan Padilla, acusado y detenido por el asesinato de Martínez, llegó al lugar junto a otros hombresarmados para alambrar los campos comunitarios. Los campesinos habían hecho la denuncia ante la Policía, pero no tuvieron respuesta. Con la tarea de alambrado finalizada, el 4 de abril, los integrantes del Mocase-VC se acercaron a pedir por sus animales que habían quedado del otro lado de la cerca. Un día después volvieron, pero solo recibieron golpes y balazos como respuesta. “¿No les he dicho a ustedes que dejen de venir a macanear?”, gritó Padilla antes de atacarlos y, segundos después, les disparó con una escopeta.

> TE PUEDE INTERESAR: AGREDIERON A REBENCAZOS A PROTECCIONISTAS QUE SE MANIFESTABAN PACÍFICAMENTE

El resultado del ataque fue la muerte de Fabián Martínez y se suma una nueva muerte a manos del agronegocio. Según la agencia Tierra Viva, Martínez es “el cuarto campesino asesinado desde 2011, como consecuencia del despojo que ocasiona el avance de la frontera agropecuaria y los desalojos en beneficio de grandes empresarios. Sandra Ely Juárez (2010), Cristian Ferreyra (2011) y Miguel Galván (2012) fueron las víctimas anteriores”. Además denuncian que “el Poder Judicial nunca condenó a los autores intelectuales de los asesinatos”.

VER VIDEO

Desde el Mocase-VC informaron a Tierra Viva que “la ‘Banda de los Padilla’ es conocida en toda la zona norte de Santiago del Estero. Son enviados por empresarios para ejercer violencia y usurpar tierras pertenecientes a comunidades campesinas e indígenas”, denunciaron.

– Información: Agencia Tierra Viva

– Video: Mocase-VC

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR