CON DESEMPATE DE VILLARRUEL Y REPRESIÓN DE BULLRICH, EL SENADO VOTÓ LA LEY BASES

CON DESEMPATE DE VILLARRUEL Y REPRESIÓN DE BULLRICH, EL SENADO VOTÓ LA LEY BASES

El Senado aprobó la Ley Bases en general y por artículo, mientras que afuera del Congreso de la Nación, Patricia Bullrich, garantizaba el orden a base de la represión del pueblo.

La jornada de ayer había comenzado gris y neblinosa, a tono con la paleta de colores que combinaban los uniformes de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria. Todas las fuerzas represivas del Estado, convocadas por la Ministra Patricia Bullrich, se encontraban desde muy temprano rodeando el Congreso Nacional con el único fin de garantizar la votación de una ley que sería aprobada con un desempate de la presidenta del Senado y amiga de los genocidas; Victoria Villarruel. El día que había comenzado gris y neblinoso, terminó con una tormenta de gases lacrimógenos y un futuro con olor a viejo.

El tratamiento de la Ley Bases se disputó dentro y fuera del recinto de la Cámara de Senadores, mientras los miembros de un parlamento partido a medio trataban de explicar el fraude o el beneficio de las reformas que intenta llevar a cabo el Gobierno Nacional, el pueblo le ponía el cuerpo a la causa en el único campo donde mejor sabe hacerlo: en la plaza. A pesar del clima tenso que se vivió en la calle, lxs manifestantes no dejaban de buscar información en sus celulares de lo que pasaba adentro. De esa forma llegaban las noticias de la eliminación de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos. Antes había llegado la sorpresa de la continuidad de las moratorias, pero todavía quedaba saber cuál sería el futuro de los laburantes y nuestros recursos naturales. Tampoco podíamos distraernos demasiado, las fuerzas de “seguridad” se mostraban amenazantes y con ganas de comenzar a reprimir, cual jauría de perros rabiosos hambrientos atados a las correas del amo esperando la orden para atacar.

La órden llegó y las bombas de gas caían del cielo como proyectiles a la plaza. El objetivo no era despejar las calles, sino hacernos retroceder lejos del Congreso. Minutos antes unos criminales prendían fuego el móvil de Cadena 3 a media cuadra del cordón policial y bajo la mirada de los oficiales que no se apresuraron en resolver la situación. No lo habrán visto o estarían utilizando la vieja táctica de los infiltrados que después desaparecen y nadie los detiene. Tras pasar varios minutos, las fuerzas represivas aprovecharon la ocasión y comenzaron a disparar a todo lo que estaba a su paso. Parece que faltaba poco para votar y Bullrich quería la plaza despejada.

LA VIOLENCIA

36 votos a favor y 36 en contra. Se repitió el empate en una segunda votación y le tocaba definir a la amiga de Etchecolatz. Si algunx tenía la esperanza de que hiciera la gran Cobos con la 125, pecó de ilusx. La vicepresidenta de la Nación dio su discurso tratando de violentos a lxs manifestantes, como si el aumento en las tarifas de los servicios y del transporte público de forma abrupta no fuera algo violento; como si la inflación en productos básicos y en remedios esenciales no se pudiera traducir en violencia. Tal vez no le parezca violento a la vicepresidenta retener más de 5 millones de kilos de alimentos que debían ser destinados a los comedores populares, porque nunca le faltó la comida.

No creo en la ingenuidad de Villarruel, pues alguien tan cercana a los genocidas de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar sabe reconocer y ejercer varios tipos de violencia, no solo la física. Que se haga la distraída es otro tema. Ahora, si a la vicepresidenta hoy le preocupa la violencia y se llena la boca hablando de democracia (justamente ella) debería saber que ayer, dentro y fuera del Congreso, se ejercieron dos formas de violencia muy característica de la ultraderecha: La  traición al pueblo y una brutal represión para garantizarla.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR