Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Anoche se entregaron los Premios Martín Fierro de Cine y Series en un contexto de gran incertidumbre para la industria audiovisual. El evento, transmitido por el canal América TV, tuvo varios momentos políticos debido a que algunos artistas decidieron llevar el reclamo en defensa del cine y la educación pública en sus discursos. Uno de los más potentes fue el enunciado por el eximio actor Norman Briski que llamó a la unidad de las luchas y se pronunció en contra del genocidio palestino en Gaza.

La primera edición de los Martín Fierro de Cine y Series se realizó en un momento de gran preocupación para la industria luego de que el Gobierno Nacional anunciara el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). “La ficción es una radiografía de la realidad, nos están afanando la ficción. Está en Casa Rosada”, comenzó diciendo Norman Briski cuando recibió su premio. Luego se expresó por la guerra en Gaza: “No me importa que me aplaudan mucho o poco, pero siento aquí en mi sangre en mis ancestros la defensa de un pueblo que está siendo asesinado”, denunció el actor. Por último llamó a la unidad de todas las luchas y rememoró a Norma Plá y la recién fallecida, Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. “Las inversiones vendrán de la rebeldía o no seremos nada”, sentenció Briski.

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine
Discurso de Ricardo Manetti en los Martín Fierro de Cine y Series/ Captura de pantalla.

Algunas figuras como Natalia Oreiro también se pronunciaron en contra del desfinanciamiento universitario. En este orden, una de las películas que más estatuillas ganó fue Puan, cuyos directores invitaron al decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, para que diera el discurso. “Puan plantea un escenario que pensábamos irrisorio, distópico, imposible. Sin embargo, hoy nuestras universidades nacionales se encuentran en una situación crítica debido al ajuste presupuestario y al desfinanciamiento que está llevando adelante este gobierno”, declaró el docente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR