Marcha por los 23 años de las revueltas de 2001 y reclamos al Gobierno nacional
- POR: Cristian González
Este 20 de diciembre se cumplen 23 años de la rebelión popular desatada en Argentina en 2001, bajo el contexto de una crisis social, económica y política que obligó al entonces presidente De la Rúa a renunciar a su cargo. Las imágenes de su huida de la Casa Rosada en helicóptero se convirtieron en un símbolo del poder del pueblo. Como todos los años, para esta fecha, organizaciones de izquierda realizarán una marcha a Plaza de Mayo no solo para conmemorar aquellos acontecimientos de 2001, sino además para llevar los reclamos populares al actual Gobierno de Milei.
“Fuera Milei”; “Abajo el Ajuste” y “Basta de persecución a los luchadores populares” son las consignas en las que se apoya la marcha de hoy. “A un gobierno como el de Milei solo se lo puede derrotar con una intervención de las y los trabajadores, con la preparación de una huelga general que ponga en evidencia la histórica tradición de lucha de la clase obrera argentina”, dice el comunicado del Partido Obrero invitando a la manifestación.
El 19 y 20 de diciembre de 2001 Argentina ponía fin a dos décadas y media de políticas y fórmulas económicas liberales que habían llevado al país a niveles terribles de pobreza, miseria, desocupación y demás factores que esto conlleva. Además Argentina atravesaba una fuerte crisis institucional y de representación política que se expresaba en las calles al grito de “que se vayan todos”.
23 años después algunos de estos políticos siguen ocupando lugares en el Gobierno nacional, como es el caso de la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich (en aquel entonces, ministra de Trabajo de la Alianza).
“Hoy Marcha a Plaza de Mayo, a las 16.30 hs. en el camino de unir fuerzas desde abajo para parar el brutal plan de hambre y saqueo del país de Milei, el Fondo y sus cómplices en la CGT y los partidos tradicionales”, escribió el referente de Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora, en su cuenta de X.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos