HAM: el documental sobre el agua que está siendo censurado en Mendoza

HAM: el documental sobre el agua que está siendo censurado en Mendoza

HAM: el documental sobre el agua que está siendo censurado en Mendoza

Lamentablemente corren tiempos políticos que proponen una vuelta a ciertos métodos que habíamos dejado atrás en pos de una mejor democracia. Tal vez la censura sea una de las herramientas más eficientes para contrarrestar discursos opositores o críticos al poder, y tal vez por eso el documental Historia del Agua de Mendoza está siendo censurado. El film es una crítica al extractivismo y repasa los hechos ocurridos en diciembre de 2019 cuando el gobierno derogó la ley 7722 y se dio lugar a la movilización autoconvocada más grande de la historia provincial.

El documental Historia del agua de Mendoza, dirigido por Bernardo Blanco, debía ser proyectado el 14 de febrero pasado en un ciclo de cine en el Club Gimnasia y Esgrima de la capital mendocina. Sin embargo desde la dirigencia del club cancelaron la película argumentando que “ese espacio no es, ni será, un lugar para hacer política de ningún tipo fuera de los propios intereses institucionales”. El film ya había sido proyectado en eventos anteriores del mismo ciclo de cine sin ningún inconveniente, por lo que denuncian que el documental estaría siendo censurado.

Ante el intento de silenciamiento la Radio Comunitaria La Mosquitera, de Bermejo, puso a disposición un espacio donde poder proyectar el film. Allí acudió una gran cantidad de personas que se enteraron de la censura. Ese día, nueve agentes de la Policía de Mendoza se acercaron al lugar del evento e intentaron ingresar por la fuerza para evitar la proyección de la película, lo que lo convierte en un claro hecho de persecución política. El director de Historia del Agua de Mendoza declaró que el documental ya había sido censurado con anterioridad en las localidades de Malargüe y Palmira.

>Te puede interesar: La Patagonia y el Litoral en llamas: el fuego arrasó con casi 300 mil hectáreas 

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR