Para la Corte Suprema de Justicia el asesinato de Diana Sacayán no fue travesticidio

Para la Corte Suprema de Justicia el asesinato de Diana Sacayán no fue travesticidio

Para la Corte Suprema de Justicia el asesinato de Diana Sacayán no fue travesticidio

La primera vez que se usó la figura de travesticidio en Argentina fue durante el juicio por el asesinato de la activista trans Diana Sacayán, sin embargo tras cinco años de espera la Corte Suprema de Justicia no avaló que dicho crimen sea considerado como tal. Fue en 2020 cuando el Ministerio Público Fiscal pidió incorporar el agravante de “odio a la identidad de género” al fallo que condenó a Gabriel David Marino a prisión perpetua, tras haber sido considerado autor del asesinato. Por su parte Say Sacayán, hermano de Diana, declaró que pedirá la nulidad de la sentencia.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia responde a un recurso de queja presentado por el fiscal Ariel Yapur y la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), contra el fallo de la Sala I de la Cámara de Casación Nacional que decidió quitar el agravante de “odio a la identidad de género” en el asesinato de Diana Sacayán. Este fallo se firmó con el voto de Manuel García-Masilla quien había sido nombrado por decreto por el presidente Javier Milei y quien acaba de renunciar hace unas pocas horas.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia atenta contra la identidad de género de la víctima, ya que no se contempla su asesinato como travesticidio, lo que invisibiliza el contexto de discriminación y violencia que encierra el Crimen de Diana Sacayán por el hecho de ser travesti. Este fallo dictado por un tribunal retrógrado va en consonancia con las ideas del Gobierno nacional, cuyo presidente pretende quitar la figura de femicidio del Código Penal argentino. De todas maneras Say Sacayán, hermano de Diana anunció que pedirá la nulidad de la sentencia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR