46° ANIVERSARIO DE “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
- POR: varietenews
La Noche de los Lápices es el nombre que se le dio a uno de los episodios más tristes de nuestra historia bajo el gobierno de facto de la última dictadura militar. El 16 de septiembre de 1976 y durante días sucesivos, la policía de la Provincia de Buenos Aires realizó una serie de secuestros a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Aunque es muy conocida la versión que indica que los secuestros de lxs jóvenes tuvieron relación directa con haber participado de los reclamos y la lucha por el boleto estudiantil un año antes, algunos creen que los crímenes fueron un ataque directo por tratarse de estudiantes militantes de diferentes agrupaciones y organizadxs políticamente.
En total fueron 10 lxs jóvenes secuestrados y torturados por las fuerzas de seguridad durante los que se conoce como La Noche de los Lápices. Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años) continúan desaparecidos hasta el día de hoy; mientras que Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz son los únicos sobrevivientes del hecho.
En memoria de este acontecimiento trágico de nuestra historia, desde el 2014 se celebra el Día Nacional de la Juventud todos los 16 de septiembre, fecha establecida por la Ley 27.002. El episodio de La Noche de los Lápices es una muestra más de la macabra organización sistemática de la muerte, el terror y la violación de los Derechos Humanos que se llevó a cabo durante las dictaduras militares en el país. Memoria, verdad y justicia por lxs detenidos desaparecidxs.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Ambientalismo
CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN
- Genero y disidencias