ARRANCA EL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN SAN LUIS

Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries ya emprendieron el viaje hacía la provincia de San Luis donde se llevará a cabo, a partir de mañana, el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.

Las jornadas comenzarán este sábado 8 de octubre a las 8 de la mañana cuando se abran las inscripciones para participar de las diferentes actividades previstas en el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. De 9 a 10 se realizará una Ceremonia Ancestral para luego dar paso al acto de apertura.

Más tarde se dará inició a más de 100 Talleres que se desarrollarán desde las 15 hasta las 18 horas, los cuales atraviesan 15 ejes de trabajo. Una vez finalizados los Talleres previstos, a las 18, se dará comienzo a diferentes actividades culturales que se extenderán hasta la 01, marcando la culminación de la jornada del sábado. Entre tanto, a las 19 se llevará a cabo una Marcha Contra los Travesticidios.

El domingo las actividades comenzarán a las 9 de la mañana cuando se dé inicio a los talleres que se desarrollarán hasta el mediodía para luego pasar a las actividades culturales que están estipuladas para las 23:30. De 15 a 18 continuarán los demás talleres restantes y a las 18:30 se realizará la Marcha 35 Encuentro Plurinacional. Finalmente, la jornada terminará a las 21:30 con la Peña Pluridisidente.

El último día del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias será el próximo lunes 10 de octubre cuando se realice el acto de cierre, donde se procederá a la lectura de las conclusiones de esta nueva edición y se decidirá la sede del próximo encuentro.

TALLERES DEL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN SAN LUIS

El encuentro contará con más de 100 Talleres que estarán atravesados por 15 ejes de trabajo, a saber: Feminismos, Transfeminismos, Mujeres y Diversidades Indígenas; Identidades y sexualidades; Territorios; Activismos y organización; Niñeces, adolescencias y adulteces; Relaciones sexo-afectivas, familias diversas y crianzas; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la salud y el autocuidado; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el mundo del trabajo; eminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la educación, la ciencia y la técnica; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la cultura, el arte y el deporte; Violencias patriarcales en todos los ámbitos; Trata de personas y sistema prostituyente; Derechos Humanos y acceso a la justicia; Feminismos, transfeminismos y su relación con las religiones e instituciones religiosas; Coyuntura geopolítica y económica.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario