CONCENTRACIÓN EN TRIBUNALES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
- POR: varietenews
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, diferentes organizaciones feministas realizarán una concentración, a las 17 horas, frente al palacio de Tribunales para denunciar la violencia que se ejerce desde el Poder Judicial hacia las víctimas de violencia de género.
Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con el fin de denunciar las diferentes formas de violencia que se ejercen contra mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries e intersex y exigir políticas públicas para la erradicación de las mismas. La fecha fue elegida en 1981 en conmemoración del asesinato de las 3 hermanas Mirabal de la Republica Dominicana, ocurrido en 1960. Fue oficializada por la Asamblea General de las Naciones Unidas recién en 1999.

A través de la Campaña Únete la ONU propone 16 días de activismo que van desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. El objetivo es “movilizar a todxs lxs miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.
En Argentina, el Colectivo Ni Una Menos convoca a una concentración a las 17 en Tribunales en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. “Porque la monarquía judicial nos revictimiza cuando denunciamos violencias, cuando reclamamos por el incumpliendo de la cuota alimentaria, porque nos criminaliza por abortar , porque no investiga al poder económico ni el intento de femimagnicidio sobre la vicepresidenta , porque mantiene presas a las compañeras mapuche sin ningún otro motivo que vehiculizar y legalizar el avance del extractivismo”, denunció la organización a través de sus redes sociales.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Genero y disidencias
MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES
- Actualidad