FRANCO TORCHIA FUE APARTADO DEL PROGRAMA FLECHAZO Y DENUNCIÓ DISCRIMINACIÓN
- POR: Cristian González
El periodista y militante por los derechos de las personas LGBTIQ fue apartado del programa de televisión Flechazo, amor oculto, que conducía junto a Dario Lopilato por la pantalla de Canal 9. Franco Torchia denunció que se trata de un acto de discriminación por parte de las autoridades del canal que no querían incluir participantes de diversidad sexual y de género.
El ciclo que conducía Torchia junto a Lopilato es un programa de citas que se emite a las 14 horas, en el que diferentes personas participan para encontrar pareja. Esta semana el periodista no participó de la conducción de Flechazo y el jueves pasado su abogada, Elba Marcovecchio, explicó que Torchia fue desvinculado tras un acto de “discriminación sexual”, ya que la producción del programa decidió que sólo se mostraran parejas heterosexuales, algo con lo que Franco no está de acuerdo.
En otro momento, Torchia había querido dejar la conducción del programa por su cuenta por el mismo motivo pero, según él, la producción le pidió que siguiera adelante con el ciclo prometiendo que eventualmente se incluirían parejas que reflejaran la diversidad sexual. Debido a esto, se grabó un programa en el que participaron tres mujeres trans que fue emitido al aire después de ser relegado durante dos meses sin ninguna explicación.
LA ABOGADA DE FRANCO TORCHIA HABLÓ SOBRE “DISCRIMINACIÓN SEXUAL”
Elba Marcovecchio dio una entrevista para el programa Socios del Espectáculo emitido por canal 13 donde contó que presentarán, junto a Franco Torchia, un reclamo ante las Organización de las Naciones Unidas. “Esto es una cuestión de ética: esto no solo colisiona con la ética personal de Franco, sino con el código de ética que debe seguir un canal; no puede tolerarse este tipo de discriminación sexual en un medio de comunicación”, denunció la letrada.
Por su parte, Franco Torchia aclaró a través de su cuenta de Twitter que Canal 9 lo “echó del programa Flechazos” y remarcó que “sus autoridades sostienen una política discriminatoria según la cual el ciclo sólo une parejas cisheterosexuales”. “Con la Dra. Elba Marcovecchio llevaremos el caso hasta tribunales internacionales”, agregó el periodista.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA
- Genero y disidencias