DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ: LO QUE NOS DEJÓ LAS REVUELTAS DE STONEWALL

El 28 de junio de 1969 se llevó a cabo la primera de una serie de revueltas por parte del colectivo LGBTIQ+ de Nueva York en respuesta a una redada policial realizada en el pub Stonewall Inn ubicado en el barrio de Greenwich Village. El hostigamiento contra la comunidad en Estados Unidos era constante y apoyado por el gobierno. A partir de estos acontecimientos, se declaró todos los 28 de junio como el Día del Orgullo.

Día del Orgullo

A pesar de los logros alcanzados con respecto a ampliación de derechos para el colectivo LGBTIQ+, las deudas que las sociedades mantienen con este sector siguen siendo muchas. El Día del Orgullo es una jornada para celebrar los avances conseguidos, pero también una oportunidad para luchar y reclamar por lo que nos falta. La persecución  no terminó con Stonewall, todavía hay 63 países donde la homosexualidad es penada por la ley de alguna forma y algunos hasta con la pena de muerte, como se conoció en el caso de Uganda con la aprobación de una ley, hace unas semanas, que castiga las personas LGBTIQ.

POR QUÉ ARGENTINA CELEBRA EL ORGULLO EN NOVIEMBRE

Dentro de la comunidad, el colectivo travesti y trans todavía enfrenta muchísimas dificultades con respecto a la inserción laboral y al acceso a los sistemas de salud y educación. En Argentina, a pesar de los logros alcanzados con la Ley de Cupo Laboral Trans, existen lugares donde todavía no se implementa. Además las personas travestis y trans son, en mayor medida, víctimas de crímenes de odio, por lo que los 28 de junio realizan una marcha para exigir que se termine con los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. Solo en lo que va de este año, el colectivo tuvo que lamentar los asesinatos de Sofía Fernández y Agustina Sofía Bravo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario