LA PLATA: REALIZARÁN UNA MARCHA POR LOS 17 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JULIO LÓPEZ

Este lunes se cumplen 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el albañil militante cuyo testimonio se volvió fundamental para lograr la condena del represor Miguel Etchecolatz. Bajo las consignas “Basta de impunidad” y “El gobierno es responsable”, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) de La Plata convocó a una marcha, a las 17 horas, desde Plaza Moreno “para seguir exigiendo la aparición con vida” de Julio López.

El 18 de septiembre de 2006 Julio López no llegó al Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, donde se iban a leer los alegatos finales en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz; el mismo que entre sus pertenencias conservaba una agenda donde aparece el nombre de la actual candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, como contacto. La representante de Libertad Avanza se mostró a favor de la dictadura en varias ocasiones, tal es el caso del acto negacionista que realizó el pasado 4 de septiembre en la Legislatura Porteña.

-TE PUEDE INTERESAR: MOVILIZACIÓN EN REPUDIO A LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

Jorge Julio López fue desaparecido por primera vez el 27 de octubre de 1976 durante la última dictadura cívico-militar del país. Estuvo en cautiverio en el Pozo de Arana y la comisaría Quinta de La Plata, hasta que en abril de 1977 fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo. En 2006 declaró contra el represor Miguel Etchecolatz quien fue condenado a prisión perpetua gracias al testimonio de Julio López. El día de la lectura de los alegatos, el albañil volvió a ser víctima de desaparición forzada convirtiéndose en uno de los casos más destacados durante la democracia. Por la memoria de Julio López, ni olvido ni perdón.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario