CARLOS JÁUREGUI CUMPLIRÍA 66 AÑOS

El 22 de septiembre de 1957 nacía Carlos Jáuregui, activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Argentina que logró marcar un camino de lucha hacía la igualdad. Fue el impulsor de la primera Marcha del Orgullo en el país y uno de los primeros en reclamar la unión civil entre personas del mismo sexo. Jáuregui nació en La Plata el  22 de septiembre de 1957 y falleció a sus 38 años el 20 de agosto de 1996, fecha en la que se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual.

En su historia de militancia, Carlos Jáuregui fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987 y fundó la Asociación Gays por los Derechos Civiles en 1991. Además encabezó, en 1992, la primera Marcha del Orgullo Gay Lésbico en Capital Federal. Entre otros proyectos, impulsó la inclusión de la orientación sexual en la cláusula antidiscriminatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y la unión civil entre personas del mismo sexo.

-TE PUEDE INTERESAR: EL ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS CELEBRA EL DÍA DE LA PRIMAVERA

Participó en varios debates mediáticos y escribió para diferentes diarios nacionales con el fin de visibilizar a las comunidad LGBTIQ+ y sus problemáticas. Además en 1987 publicó un libro titulado La Homosexualidad en la Argentina. La labor de Carlos Jáuregui como militante, dejó reflexiones que trascienden y perduran como consignas de lucha para la comunidad. “En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política», es una de las frases más icónicas del activista.

Foto de www.cultura.gob.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario