SE CUMPLEN 18 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JULIO LÓPEZ

Se cumplen 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el albañil militante cuya declaración permitió la prisión perpetua para el represor Miguel Etchecolatz. El 18 de septiembre de 2006, mismo día en que se leerían los alegatos finales, López desapareció por segunda vez de camino al Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata. Hasta el momento no se sabe nada de su paradero y no hay responsables por el hecho.

Durante la última dictadura cívico-militar había sido víctima de desaparición forzada. Lo tuvieron secuestrado en distintos centros de detención clandestina donde lo torturaron junto a otros detenidos y presenció algunos asesinatos, los cuales detalló de forma estremesedora durante sus declaraciones en el juicio contra el represor Etchecolatz. Fue liberado el 25 de junio de 1979.

Jorge Julio López desapareció por segunda vez el 18 de septiembre del 2006 cuando se dirigía al Salón Dorado de la Municipalidad platense donde el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1 de La Plata llevaba adelante el juicio. Ese día se leerían los alegatos finales, pero López nunca llegó. Había desaparecido por segunda vez, ahora en democracia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario