Voto Femenino: Hace 73 años las mujeres argentinas votaron por primera vez
- POR: Cristian González
El 9 de septiembre de 1947 se aprobó en Argentina la Ley 13010 de Voto Femenino, la cual fue promulgada el 23 de septiembre del mismo año. La nueva norma ampliaba los derechos de las mujeres y les otorgaba participación política, pero faltaban cuatro años para que pudieran experimentar el ejercicio del sufragio en elecciones nacionales. Fue recién el 11 de noviembre de 1951 cuando las mujeres votaron por primera vez en Argentina con una participación femenina del 90 por ciento. Los resultados de aquellas elecciones le daban a Perón su segundo mandato.
La conquista del derecho al voto para las mujeres fue producto de una lucha de largos años del feminismo en Argentina y en el mundo. A finales del siglo XIX y comienzos del XX se formaron en Estados Unidos y Gran Bretaña movimientos sufragistas que lucharon por ampliar los derechos de las mujeres. En Argentina el socialismo fue el primer partido en sumar el sufragio femenino a sus plataformas y la participación de la mujer en política. En 1895 Cecilia Grierson, la primera médica argentina, fundó el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1946, ya con las mujeres incorporadas en el mercado laboral y las actividades culturales de la sociedad, el peronismo encuentra un interés en el voto de ese actor social que de a poco venía ocupando cada vez más espacios, aunque todavía faltaba mucho para la igualdad que el feminismo busca. Por lo tanto en 1947 se presenta y sanciona la Ley del voto femenino, durante la primera presidencia de Perón.
Anteriormente en el país hubo un antecedente de voto femenino en 1911. Ese año los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires debían actualizar sus datos en los padrones para una elección municipal de concejales. Julieta Lanteri, cofundadora del Centro Feminista de Argentina y el Comité Pro-Sufragio Femenino, se inscribió por que entendió que no se aclaraba algun tipo de impedimento por sexo.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Genero y disidencias
MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES
- Actualidad