Denuncia penal a Aguas Cordobesas por contaminación

La legisladora cordobesa por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, denunció penalmente al gobierno de la provincia, a la Municipalidad de Córdoba y a Aguas Cordobesas por la contaminación del agua que beben por lo menos el 70% de los cordobeses. Según el análisis preliminar realizado por el Prof. Exequiel Di Tofino, quien viene investigando el Dique San Roque desde hace mas de 10 años, los resultados son evidentes y alarmantes. “El agua de la canilla que provee Aguas Cordobesas presenta casi el doble de microcistinas que lo permitido por la OMS”, afirmó Luciana Echeverría. “Las microcistinas son toxinas peligrosas para la salud humana que pueden producir infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos y son emanadas por las cianobacterias que proliferan en el lago por el exceso de materia orgánica, fundamentalmente desechos cloacales”, agregó.

Según expresó la legisladora, si bien hace más de 30 años se votó una ley para sanear el Dique San Roque, la misma nunca se aplicó. “Ni el gobierno a través del APRHI o de la Secretaría de Ambiente, ni el ERSEP como ente de control de los servicios públicos, han tomado medidas para garantizar que el agua que tomamos los cordobeses sea realmente apta para consumo humano. Tampoco lo ha hecho la Municipalidad que actualmente es la titular del servicio. Mientras tanto la empresa Aguas Cordobesas sigue lucrando, poniendo en riesgo la salud de gran parte de la población. Por este motivo es que presentamos esta denuncia para que la justicia investigue a fondo las responsabilidades”.

“Estos hechos ponen en evidencia que un servicio tan elemental como el agua no puede estar en manos de empresas que se guían por la lógica de la ganancia y hacen negocios a costa de nuestra salud. Es urgente la reestatización del servicio y encarar un plan de saneamiento del San Roque y de todos los cursos de agua de la provincia. Por eso es fundamental declarar la Emergencia Hídrica Provincial y crear un Comité de Cuencas conformado por las comunidades y especialistas, proyecto que ya presentamos en la Legislatura”, finalizó la referente de la izquierda cordobesa.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario