DOCENTES RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO PORTEÑO POR LA MUERTE DE UNA NIÑA DE 11 AÑOS
- POR: Cristian González
Hace unos días se conoció la terrible noticia del fallecimiento de una niña de 11 años por problemas de desnutrición tras descompensarse en la escuela N° 11 D.E. 5 «República de Haití» de Barracas. Sus docentes responsabilizan al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el colegio emitieron un comunicado donde explican que la niña vivía en situación de vulnerabilidad. “Ya en los primeros días de su ingreso a la escuela se pidió la intervención del EOE (Equipo de Orientación Escolar) debido a la clara vulnerabilidad de derechos que atravesaba la niña y su familia», dice la carta de la institución.
Además, en el escrito, indican que “en los años 218 y 2019 se presentó un certificado médico que indicaba la necesidad de un refuerzo hipercalórico de vianda”, pero que no se otorgó. “Recién en el año 2020 la EOE deriva su situación (la de la niña) y solicita la intervención a la Defensoría zonal”, revela el documento. Luego continúa: “Esta solicitud se reiteró en el año 2021 y se actualizó en 2022, pero al día de la fecha, a la escuela nunca se la informó si hubo alguna intervención de dicho organismo”.
El pasado 12 de agosto la niña se descompensó en la escuela y tras 2 llamadas al SAME y una hora de espera, fueron sus padres quienes tuvieron que llevarla hasta la guardia del Hospital Penna donde falleció al día siguiente. “Las maestras y maestros de la escuela señalamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como principal responsable de la muerte de nuestra estudiante”, sentencia la carta.
El caso de esta niña no es aislado en el contexto que se vive a nivel nacional, donde más de un 1 millón de niñxs y adolescentes se saltean una comida al día, según una encuesta presentada por Unicef. Es preocupante la situación de vulnerabilidad de las infancias en un país donde las Canastas Básicas de pobreza e indigencia aumentan mes a mes y la última medición del INDEC en 2021 marcó que el 37,2% de la población es considerada pobre en la Argentina y el 8,2% vive en condiciones de indigencia. El estado debe atender esta deuda de manera inmediata.
Imagen: Escuela N° 11 D.E. 5 «República de Haití» de Barracas | GOOGLE STREET VIEW
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
CONTINÚAN LAS TOMAS EN 6 ESCUELAS DE CABA
- Genero y disidencias