RECLAMO DE JUSTICIA POR EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA DE LA COMUNIDAD WICHÍ

Un grupo de mujeres wichí se hicieron presentes hoy, viernes 26 de agosto, en el centro judicial de Tartagal, Salta, para exigir que se declare culpable a Javier Luis Gómez, en el juicio que se llevará adelante, bajo el expediente 84252/21, por el abuso sexual de una niña indígena de la comunidad wichí. El denunciado era profesor de la Secundaria Santa Victoria y también coordinador del albergue estudiantil en dicha institución.

La primera denuncia se realizó en el año 2020 cuando la menor, que se encontraba en el albergue estudiantil Santa Victoria fue abusada sexualmente por el docente. En aquel momento la justicia no actuó de manera rápida ante la denuncia por lo que Delia Benítez, mamá de la niña abusada, la retiró de la institución para resguardar su integridad. Desde aquel momento las denunciantes sufren amenazas por parte del denunciado y sus familiares. El albergue contaba con más de 30 niñas indígenas que sufrían todo tipo de maltratos y discriminación por este coordinador.

Abuso sexual

“La justicia tardó en dar curso a las denuncias”, manifestó Irene Cari, presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades. “Como tantos casos de niñas indígenas violadas por sus maestros o por grupos de hombres criollos, este es un caso que genera bronca e impotencia por el tiempo que paso, pero le llegó el juicio para el violador”, expresó a través de sus redes sociales bajo la consiga “Basta de chineo”.

Recordemos que desde hace unos años comenzó una fuerte denuncia a la práctica denominada “chineo”, delito que se encontraba completamente naturalizado bajo el argumento de considerarse “una cuestión cultural ancestral”. Dicha “cultura” avala y legitima las violaciones grupales contra las mujeres indígenas.

Fuente: saltanoticiasinfo.com

Fotos: Irene Cari

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario