A 8 AÑOS DE LA LEY DE CUPO LABORAL TRAVESTI TRANS: DE LA LEY A LA PRÁCTICA
- POR: Cristian González
Este domingo, 17 de septiembre, se cumplen 8 años de la Ley 14.783 de Cupo Laboral Travesti Trans, que establece que personas del colectivo deben “ocupar una proporción no inferior al 1%” del personal en la administración pública. Algunas organizaciones como La Casa de Lohana y Diana, denuncian que desde que se aprobó la ley en 2015 hay lugares donde todavía no se aplica de manera efectiva, la cantidad de beneficiadxs no llega al porcentaje establecido o muchas personas se encuentran en situación de precarización laboral.

La Ley Diana Sacayan, como se conoce entre miembros de la comunidad LGBTIQ+ debido a su impulsora, se pensó para garantizar la inserción de las personas travestis y trans al campo laboral, del cual fueron históricamente expulsadxs. En muchos casos, esta situación, relegó a las personas del colectivo a condiciones de vida precarias y a trabajos informales o incluso de alto riesgo para su integridad física, como es el caso de la prostitución. Esta problemática les trae consecuencias en otros aspectos como conflictos con la policía que lxs detienen, torturan y les arman causas por narcomenudeo; entre otras cosas.
Con motivo de haberse cumplido 8 años desde la sanción de la Ley de Cupo Laboral, el Centro de dia para la comunidad travesti trans y LGBT publicó un comunicado en sus redes sociales en el que reclaman “el pase a planta permanente” de lxs compañerxs en situación de inestabilidad laboral. “El otro aspecto violatorio del objetivo de la Ley, es la modalidad en la que estamos muchas de nosotras, precarizadas, monotributistas, o con contratos periódicos que no solo nos dejan desprotegidas, sino que impiden tener proyecciones de vida futuras y operan en nuestra salud mental diariamente a través del miedo de perder el puesto laboral, y tener que volver a las esquinas”, exponen en el comunicado.
-TE PUEDE INTERESAR: 13 AÑOS DE MATRIMONIO IGUALITARIO EN ARGENTINA
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos