ASTERISCO: EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ+ CUMPLE 10 AÑOS

Desde el 26 de octubre y hasta el 5 de noviembre se celebra en Buenos Aires una nueva edición de Asterisco, el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ que presenta películas de diferentes países con temáticas relacionadas a la comunidad. En esta oportunidad, el evento contará por primera vez con un certamen latinoamericano de cortometrajes y se desarrollarán otras actividades abiertas al público como retrospectivas, videoperdormances, proyecciones y música en vivo.

Festival Asterisco cine LGBTIQ+
Fotograma de la película Nadie se Enamora en un Cine Porno de Varinia Perusin

El festival Asterisco, se celebra desde 2014 con el objetivo de difundir el cine LGBTIQ+. En los últimos años se pudo apreciar un aumento considerable en la participación de films argentinos y latinoamericanos. “Al inicio encontrábamos lo que queríamos mostrar en más películas extranjeras que nacionales, porque el cine argentino que se hacía por aquellos años no ofrecía muchas alternativas. Uno de los principales triunfos del festival es que ahora recibimos o encontramos más películas argentinas que nos interpelan y no tenemos que buscar tanto afuera”, dice en la página del festival.

>TE PUEDE INTERESAR: DOS NIÑXS BRASILEÑOS NOS ENSEÑAN DE INCLUSIÓN

Las películas que participan este años del Festival Asterisco, de cine LGBTIQ+, serán proyectadas en diferentes salas de la Ciudad de Buenos Aires; algunas con entrada libre y gratuita como la del Centro Cultural Nestor kirchner, el Centro Cultural Haroldo Conti, el Museo del Cine, el Centro Cultural Recoleta, Puticlú y Otra Historia Club Cultural. Mientras que en espacios como el Malba y Hasta Trilce, las entradas oscilan entre los 225 y 500 pesos. Además las películas se pueden ver por las salas virtuales de las plataformas Mica y Contar.

>VER PROGRAMACIÓN

Imágenes de festivalasterisco.com.ar

Festival Asterisco cine LGBTIQ+

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario