VIH Gobierno

Milei busca recortar en un 76% el presupuesto para VIH e ITS

Milei busca recortar en un 76% el presupuesto para VIH e ITS

Desde el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH denunciaron que el Gobierno Nacional pretende recortar hasta en un 76% el presupuesto destinado a la dirección de respuesta al VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis en 2025. Esta medida agravaría la situación actual en la que hay faltantes de medicación debido a la paralización de compras públicas.

Bajo un contexto de ajuste generalizado llevado a cabo por el Gobierno de Milei, este año la Dirección de Respuesta al HIV funcionó con un presupuesto aprobado de 21 millones de pesos, igual que en 2023. El próximo año el Gobierno decidió recortar los fondos para el HIV y otras ITS hasta un 76%, lo que implica un mínimo aumento de 2 millones con respecto al año actual, lo que significa un total de 25 millones de pesos.

El Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH alertó que esta medida del gobierno nacional dejaría sin cobertura a miles de personas qué dependen del sistema de salud público. » Exigimos que el congreso rechace esta propuesta y aumente esta partida para garantizar los recursos que salvan vidas», expresaron desde el organismo a través de un comunicado en sus redes sociales.

La problemática del presupuesto se sumaría a la escasez de pruebas de diagnóstico de VIH en varios hospitales del interior del país, al igual que el suministro de preservativos que se entregaban de forma gratuita a la población. Esta medida va en consonancia con el desfinanciamiento que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional sobre el sistema de salud pública.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine

Anoche se entregaron los Premios Martín Fierro de Cine y Series en un contexto de gran incertidumbre para la industria audiovisual. El evento, transmitido por el canal América TV, tuvo varios momentos políticos debido a que algunos artistas decidieron llevar el reclamo en defensa del cine y la educación pública en sus discursos. Uno de los más potentes fue el enunciado por el eximio actor Norman Briski que llamó a la unidad de las luchas y se pronunció en contra del genocidio palestino en Gaza.

La primera edición de los Martín Fierro de Cine y Series se realizó en un momento de gran preocupación para la industria luego de que el Gobierno Nacional anunciara el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). “La ficción es una radiografía de la realidad, nos están afanando la ficción. Está en Casa Rosada”, comenzó diciendo Norman Briski cuando recibió su premio. Luego se expresó por la guerra en Gaza: “No me importa que me aplaudan mucho o poco, pero siento aquí en mi sangre en mis ancestros la defensa de un pueblo que está siendo asesinado”, denunció el actor. Por último llamó a la unidad de todas las luchas y rememoró a Norma Plá y la recién fallecida, Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. “Las inversiones vendrán de la rebeldía o no seremos nada”, sentenció Briski.

Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine
Discurso de Ricardo Manetti en los Martín Fierro de Cine y Series/ Captura de pantalla.

Algunas figuras como Natalia Oreiro también se pronunciaron en contra del desfinanciamiento universitario. En este orden, una de las películas que más estatuillas ganó fue Puan, cuyos directores invitaron al decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, para que diera el discurso. “Puan plantea un escenario que pensábamos irrisorio, distópico, imposible. Sin embargo, hoy nuestras universidades nacionales se encuentran en una situación crítica debido al ajuste presupuestario y al desfinanciamiento que está llevando adelante este gobierno”, declaró el docente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mariano Ferreyra

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

Ayer, 20 de octubre, se cumplió un año más desde la muerte de Mariano Ferreyra, un jóven militante del Partido Obrero asesinado por una patota de la Unión Ferroviaria en 2010. Ferreyra participaba de una protesta en apoyo de lxs trabajadores ferroviarios tercerizados que exigían el pase a planta permanente en la Línea Roca de trenes y la reincorporación de algunxs despedidos, cuando recibió el balazo que le quitó la vida.

Cerca del mediodía el Polo Obrero y el MTR (Movimiento Teresa Rodriguez) intentaron, junto a los trabajadores, ocupar las vías de la estación de trenes, por lo que la patota sindical los atacó a piedrazos y botellazos. Luego la Policía Bonaerense reprimió a los manifestantes y se retiró del lugar. Fue entonces que la patota avanzó contra la gente y se efectuaron diferentes disparos. Una de las balas impactó en el pecho de Mariano Ferreyra quitándole la vida. Partidos y agrupaciones de izquierda denunciaron públicamente que la Policía Federal, entonces a cargo de Anibal Fernández en aquel entonces, liberó la zona.

Pablo Marcelo Díaz, jefe de la patota sindical, fue condenado a 18 años de prisión al igual que los autores materiales del asesinato de Mariano Ferreyra que recibieron la misma pena. Por su parte José Pedraza, exsecretario general de la unión Ferroviaria alineado con el gobierno kirchnerista, fue detenido en 2012 hasta su fallecimiento en 2018 identificado como el cerebro del crimen. Los responsables políticos no fueron juzgados.

TE PUEDE INTERESAR: 17 DE OCTUBRE: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA ESTATAL

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Contra las fuerzas del cielo, la fuerza de la unidad

JAVIER MILEI DECIDIÓ DESFINANCIAR LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

JAVIER MILEI DECIDIÓ DESFINANCIAR LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

En 1992 se realizó en Argentina la primera Marcha del Orgullo  LGBTIQ+, en la que participaron alrededor de 300 personas. Desde entonces la celebración se realizó ininterrumpidamente hasta la actualidad, excepto en 2020 durante la pandemia de Covid19. Este año el presidente Javier Milei decidió desfinanciar la marcha intentando perjudicar la celebración, sin embargo la Comisión Organizadora del evento comunicó que el próximo 2 de noviembre la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ número 33 se realizará de todas formas.

El actual gobierno nacional ha demostrado no ser muy amigo de la comunidad del LGBTIQ+. Varios de sus representantes han tenido declaraciones ofensivas y discursos de odio contra este sector social. Esta vez, con la misma excusa con la que intenta desfinanciar la educación universitaria y cerrar hospitales: el equilibrio fiscal, decidió que no destinará un solo peso para la organización de la marcha del orgullo LGBTIQ+ 2024. Sabiendo que se trata de un gobierno de ultraderecha la actitud es la esperada, pero como plata y miedo nunca tuvimos; las maricas, tortas, no binaries, travas y travos, marchamos igual por nuestros derechos y la verdadera libertad.

Desde la cuenta oficial de X de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) LGBTIQ+ anunciaron que este año la marcha se realizará a pesar del desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional. La marcha se realiza con el apoyo de empresas y organismos nacionales e internacionales. La COMO es un espacio -conformado hoy por más de 60 agrupaciones- que desde hace 32 años organiza la multitudinaria Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires”, aclararon. Luego agregaron: “No te dejes estafar ¡Nos vemos el 2 de noviembre!”.

JAVIER MILEI DECIDIÓ DESFINANCIAR LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

17 DE OCTUBRE: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA ESTATAL

17 DE OCTUBRE: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA ESTATAL

La lucha por los derechos humanos en Argentina es destacada en el mundo, no solo con respecto a los delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, sino también en lo que refiere a la violencia institucional en democracia. El 17 de octubre se ha vuelto un día significativo en la lucha contra la impunidad de la represión estatal, luego de que en 2014 encontraran el cuerpo de Luciano Arruga, adolecente desaparecido y asesinado por la policía bonaerense, en el cementerio de la Chacarita enterrado como NN a 5 años de su desaparición. Tres años después, el mismo día pero en 2017, hallaron el cuerpo de Santiago Maldonado flotando en el Río Chubut, tras permanecer 78 días desaparecido luego de la represión de Gendarmería en la Lof en Resistencia Cushamen, Chubut.

17 DE OCTUBRE: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA ESTATAL
Luciano Arruga

Ambos casos, representativos de desapariciones seguidas de muerte por parte de las fuerzas represivas del Estado durante la democracia, causaron gran conmoción en la sociedad y se volvieron significativos en la lucha contra la violencia estatal. La coincidencia en el día de las apariciones de los cuerpos de Luciano y Santiago no es el factor común más importante entre los dos casos, sino el hecho de que ambos jóvenes son víctimas fatales de la represión del Estado en momentos diferentes y bajo el mandato de gobiernos de distinta denominación política.

Según Correpi, 9176 personas fueron asesinadas por el aparato represivo del Estado desde 1983 hasta principios de 2024. Estos datos demuestran que la represión y la violencia estatal fueron ejercidas por todos los gobiernos democráticos hasta la fecha. La mayoría de las víctimas son hombres y mujeres jóvenes de bajos recursos.

7 años de la Desaparición de Santiago Maldonado
Santiago Maldonado

A un día de otro 17 de octubre, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Nro 3 de Lomas de Zamora le dio la libertad al cabo Acosta, quien se encontraba detenido con una condena a prisión perpetua por los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán durante la represión del 26 de junio de 2002, en la localidad de Avellaneda. Fue uno de los casos de gatillo fácil más emblemáticos de Argentina.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

TRANSFEMICIDIO: BRUTAL ASESINATO DE UNA TRAVESTI EN ENSENADA

TRANSFEMICIDIO: BRUTAL ASESINATO DE UNA TRAVESTI EN ENSENADA

TRANSFEMICIDIO: BRUTAL ASESINATO DE UNA TRAVESTI EN ENSENADA

Un brutal transfemicidio se cometió el pasado jueves, 10 de octubre, en la localidad de Ensenada, provincia de Buenos Aires. La víctima, identificada como Florencia Luna Reinaldi, fue asesinada a golpes cerca de las 2.30 de la madrugada en la zona de Camino Regatas. Oficiales de la Policía Bonaerense, quienes acudieron al lugar alertados por un llamado anónimo al 911, encontraron el cuerpo sin vida en un pastizal, junto a un camión Mercedes Benz ubicado a 15 metros de la escena del crimen. El conductor el vehículo se encuentra detenido como autor del transfemicidio.

Según la autopsia, Florencia fue asesinada a golpes en el cráneo con un objeto contundente, lo que le causó  “una herida cortante en la región temporal izquierda de 2 centímetros” y una fractura del hueso parieto temporal bilateral. El hombre que se encontraba adentro del camión, próximo al cuerpo de la víctima, fue inmediatamente detenido cuando encontraron dentro del vehículo un caño de hierro de 60 centímetros cubierto de sangre. Se trata de Jhonathan Ariel Quintana (34) oriundo de Punta Lara, quien ya había sido acusado por lesiones y amenazas agravadas a fines de septiembre último.

La causa se encuentra a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien imputó a Quintana por femicidio y ordenó que quede detenido. “De acuerdo a las características del hecho y en virtud de la conducta del imputado, existen indicios ciertos, graves y concordantes para presumir que el imputado intentara obstaculizar la justicia, ello así, ya que la naturaleza del hecho, coloca a las partes en una situación de desigualdad con base en la posición dominante de quien ejerce el poder a través de la violencia”, expresa el pedido de arresto escrito por Condomí Alcorta.

 

LA FAMILIA DE FLORENCIA PIDE JUSTICIA

Tras los detalles revelados por la autopsia, está claro que el crimen de Florencia se trató de un transfemicidio. La familia de la víctima pidió justicia a través de las redes sociales mediante un conmovedor video que muestra una secuencia de fotos de Florencia acompañada de la canción que se volvió emblema de la lucha contra los femicidios y travesticidios: “La canción sin miedo” de la cantante mexicana Vivir Quintana.

“Que se haga justicia”, reza el posteo de la hermana de Florencia que acompaña al video. Una vez más la comunidad LGBTIQ, y específicamente el colectivo travesti-trans, debe lamentar la muerte de otra persona. Se necesitan medidas urgentes y un Estado presente que garantice la seguridad y haga efectivo el Cupo Laboral Trans, para que las compañera no tengan que ejercer el trabajo sexual quedando expuestas a cualquier horror.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET: POR QUÉ SE CELEBRA

DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET: POR QUÉ SE CELEBRA

DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET: POR QUÉ SE CELEBRA

Cada año, el 11 de octubre se conmemora el Día de la Salida del Closet, una fecha que busca promover la aceptación y visibilidad de las personas LGBTQ+ y concientizar sobre sus derechos. El objetivo es enfatizar la idea de que la mejor forma de hacer activismo es saliendo del armario y viviendo abiertamente como persona del colectivo. Dicha idea se desprende del lema reivindicado por el movimiento feminista y LGBTIQ+ “Lo personal es político”. Por otro lado, es importante remarcar que ninguna persona debe ser obligada a salir del closet y que todxs tenemos el derecho de hacerlo cuando así lo deseemos.

El Día de la Salida del Closet se remonta a 1988, cuando el activista Robert Eichberg propuso esta jornada junto a Jean O’Leary para fomentar un espacio seguro y positivo para quienes eligen compartir su identidad. Eichberg fue un psicólogo de Nuevo México y fundador del taller de crecimiento personal «The Experience». Mientras que O’Leary fue una líder política neoyorkina, abiertamente lesbiana y activista. Además fue jefa del National Gay Rights Advocates (defensores nacionales de los derechos gay) de Los Ángeles.

Por aquellos años, en Estados Unidos se realizaban constantemente acciones anti-LGBT discriminatorias y estigmatizantes para el colectivo. Lxs activistas de la época, entre ellxs Eichberg y O’Leary, creyeron que responder de manera defensiva a los ataques sería algo negativo, por lo que decidieron establecer el Día para salir del clóset. La fecha se eligió por el aniversario de la Marcha nacional de 1987 por los derechos de lesbianas y gays en Washington, D.C. Que hoy sea un día de celebración y visibilización de la comunidad LGBTIQ+.

TE PUEDE INTERESAR: DÍA DEL ACTIVISMO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

UNIVERSIDADES: EL CONGRESO VOTA A FAVOR O EN CONTRA DEL VETO DE MILEI

UNIVERSIDADES: EL CONGRESO VOTA A FAVOR O EN CONTRA DEL VETO DE MILEI

UNIVERSIDADES: EL CONGRESO VOTA A FAVOR O EN CONTRA DEL VETO DE MILEI

A una semana de la Segunda Marcha Federal en contra del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el Congreso se prepara para votar y definir el panorama educativo. La sesión está prevista para las 11, horario en el que estudiantes, docentes y trabajadores de la educación convocaron a una manifestación en rechazo de la aprobación del veto. A pesar de la última reunión con representantes de Cambiemos, el gobierno solo cuenta con 80 votos de los 85 necesarios.

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

Bajo este contexto, el lunes estudiantes organizados tomaron las facultades de Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a modo de protesta. El martes se sumaron Sociales, Veterinaria, Ciencias Exactas y otras 10 universidades nacionales como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); la Universidad Nacional de las Artes (UNA); y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ); la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR); la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu); la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam); y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Todas estas instituciones manifestaron su rechazo al veto de Milei.

La última propuesta realizada por el Gobierno de Milei fue de un 6,8% de aumento, apenas un 1% más de lo que ya estaba pautado desde la semana pasada. La oferta fue rechazada de manera inmediata y se llamó a manifestar este miércoles frente al Congreso de la Nación en rechazo del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La comunidad educativa espera que la movilización influya en la decisión de los legisladores y reafirme la importancia de la educación como un derecho fundamental.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Abrazo al Hospital Bonaparte tras un nuevo ataque de Milei

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

Tras varias jornadas de lucha por parte de lxs trabajadores y con gran apoyo de diferentes organizaciones, el Gobierno decidió dar marcha atrás con el cierre del Hospital Lic. Laura Bonaparte. Así lo comunicó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, a través de sus redes sociales. Durante la reunión celebrada este mediodía en el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno acordó la continuidad de los servicios de la institución. «Las autoridades manifiestan que las personas que concurran al centro de salud seguirán siendo atendidas en los diversos servicios del mismo con total normalidad», especifica el documento firmado por las partes.

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

Además se garantizó la continuidad de lxs 600 trabajadores que veían amenazados sus puestos de trabajo. «Con relación al personal que presta servicios en el mencionado Hospital, se conviene dar continuidad a los mismos, a fin de cumplir con las misiones y funciones del organismo». De todos modos, el Bonaparte y sus trabajadores vienen padeciendo el recorte al sector público que el Gobierno lleva a cabo desde principio de año, con la consecuencia del deterioro salarial y la falta de insumos.

Por su parte ATE se comprometió al «cese de toda medida de fuerza que afecte el funcionamiento del nosocomio y perturbe la calidad de atención de los pacientes». No obstante, el gremio advirtió que mantiene la convocatoria para la marcha prevista para este jueves en el Día de la Salud Mental. «Con un Gobierno que prioriza el déficit cero por sobre el hambre de los niños y los jubilados y que quiere destruir el Estado, no tenemos que dialogar, tenemos que confrontarlo», sentencia el comunicado con buenas noticias para los pacientes del Bonaparte.

TE PUEDE INTERESAR: TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

Luego de una multitudinaria Marcha Federal Universitaria, que se replicó masivamente en varios puntos del país, el presidente Javier Miler ratificó el veto a la Ley de Presupuesto Universitario. Al igual que lo que ocurrió con la movilidad jubilatoria la decisión final queda en manos del Congreso, cuyos legisladores deberán aprobar o rechazar la medida tomada por el Ejecutivo. Por su parte, la comunidad universitaria continúa con su plan de lucha realizando clases públicas y un paro establecido para este viernes.

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

De manera provocativa el presidente Javier Milei hizo oficial el veto el mismo miércoles, 2 de octubre, pasadas las 21 horas. El Ejecutivo emitió un comunicado oficial donde califica de “irresponsable” la partida presupuestaria y se excusó nuevamente en el equilibrio fiscal. “La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica y atente contra el equilibrio fiscal”, explica la misiva.

TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

Tras el anunció del presidente solo queda esperar la votación en el Congreso. El próximo miércoles 9 de octubre, a las 11 horas, los legisladores deberán decidir si aprueban o rechazan el veto realizado por el Milei. Ahora el oficialismo deberá negociar con diputados de otros bloques para poder asegurar el veto, a menos que cuente con el apoyo de los radicales que votaron contra la movilidad jubilatoria. Todo indicaría que en esta ocasión los libertario no juntan los votos suficientes para sostener el veto.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR