Zulma Lobato

ZULMA LOBATO LE GANÓ UN JUICIO POR “DAÑOS Y PERJUICIOS” A UN CANAL DE TELEVISIÓN

ZULMA LOBATO LE GANÓ UN JUICIO POR “DAÑOS Y PERJUICIOS” A UN CANAL DE TELEVISIÓN

Después de 11 años Zulma Lobato le ganó el juicio a Crónica TV por “daños y perjuicios” por haberla filmado sin su consentimiento mientras sufría una descompensación.

La situación se dio en 2011 durante una entrevista en el programa Hechos y Protagonistas de Crónica TV conducido por Anabela. En un momento Zulma Lobato se descompensó y el canal siguió transmitiendo en vivo las imágenes sin su consentimiento.

Según aclara el expediente tanto Zulma como el personal médico que la asistía pidieron que se dejara de filmar pero, desde el programa, hicieron caso omiso al pedido y siguieron registrando toda la lamentable situación.

Además se aclara, en el documento, que las imágenes «no versaron sobre una cuestión de interés público, pues la actora sufrió un episodio en el que se vio comprometida su salud, en los estudios de un canal televisivo (fuera del aire), y se decidió grabarlo en su totalidad para luego exponerlo en un programa posterior».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Murió Miguel Etchecolatz

MURIÓ EL GENOCIDA MIGUEL ETCHECOLATZ

MURIÓ EL GENOCIDA MIGUEL ETCHECOLATZ

El ex policía y genocida Miguel Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad, falleció esta mañana a sus 93 años. A pesar de los reiterados intentos de obtener la prisión domiciliaria, el genocida pasó hasta su último día en cárcel común.

Según informaron a la agencia de noticias Télam, Etchecolatz murió a las 5:30 de hoy en la clínica Sarmiento de la localidad bonaerense de San Miguel, donde se encontraba internado con custodia policial desde hace casi un mes.

Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua en 2014 gracias, entre otros, al testimonio de Julio López, desaparecido por segunda vez en 2006 luego de declarar en contra del genocida.

También fue condenado por el secuestro y asesinato de los estudiantes que fueron víctimas en la denominada ‘Noche de los Lápices», ocurrida durante la última dictadura militar en Argentina, y por la apropiación de menores.

En varias ocasiones se intentó conceder la prisión preventiva a Etchecolatz y a otros genocidas, pero gracias a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, se logró frenar el beneficio.

Imagen del perfil de Instagram @LatintaCba

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Guadalupe Lucero

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

Un joven de 25 años se presentó anoche en la comisaría segunda de San Luis y confesó haber matado a Guadalupe Lucero, desaparecida desde hace más de un año.

La declaración del joven se tomó con precaución debido a que se trata de una persona con esquizofrenia. Aun así, la policía comenzó un rastrillaje en la localidad Potrero de los Funes, donde el presunto asesino habría dicho que enterró el cuerpo de Guadalupe.

Los padres y abuelos de la niña de 5 años se presentaron en la comisaría cerca de la medianoche luego de enterarse de la noticia, mientras los policías tomaban las declaraciones del joven.

El 14 de junio se cumplió un año de la desaparición de Guadalupe Lucero. Desde entonces el caso no había tenido avances y no se encontraban pistas de lo que pudo haber sucedido con la niña.

Durante el día de ayer policías y gendarmes habían realizado una reconstrucción del último día que se vio con vida a Guadalupe. Horas más tardes se conoció la confesión de este hombre de 25 años que aseguró haber asesinado a la menor.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Alquileres

MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES

MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES

La Organización de Inquilinos Agrupados convoca a movilizarse esta tarde al Congreso de la Nación en rechazo a la reforma de la ley de alquileres impulsada por la oposición.

A través de sus redes sociales, la organización comunicó que este miércoles a las 18 horas se movilizaran hacia el Congreso para defender el mercado inmobiliario. La convocatoria reza: “contra la ley de las inmobiliarias, los inquilinos nos defendemos en las calles”.

Inquilinos Agrupados denuncia que esta reforma de la ley de alquileres “plantea volver a contratos de dos años, aumentos trimestrales o semestrales sin ningún índice ni límite y posibilidad de que los propietarios o inmobiliarias nos exijan pagos por adelantado de alquileres”.

La ley de alquileres actual está vigente desde el 30 de junio de 2020, hace  apenas 2 años. Desde la oposición indican que la norma llevó a una retracción de la oferta de alquileres y un aumento de los costos que se trasladaron a los precios.

Foto del perfil de Instagram de inquilinosagrupados

ley de alquileres

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Kosteki y Santillán

A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE KOSTEKI Y SANTILLÁN

A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE KOSTEKI Y SANTILLÁN

En 2002 el país atravesaba por una de sus peores crisis sociales, políticas y económicas. Todavía se mantenía el clima de las revueltas del 2001 que provocaron la caída del gobierno de La Alianza y obligó a De La Rúa a escapar en helicóptero de la Casa Rosada. Se vivía una época de altas tasas de desempleo y un costo de vida cada vez más caro, lo que creó el ambiente propicio que llevó al crecimiento del movimiento piquetero que se venía dando desde mediados de los ´90.

Las marchas y piquetes en reclamo de trabajo digno, alimentos y ayuda del Estado, eran moneda corriente por esos tiempos. El 26 de junio de 2002 Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados en la entonces estación Avellaneda por la policía bonaerense en una de esas manifestaciones producto de la represión con balas de plomo autorizada por el gobierno. En ese entonces Eduardo Duhalde era presidente de la Nación y Felipe Solá gobernaba la provincia de Buenos Aires.

Fanchiotti y Acosta, los ex policías que asesinaron a Kosteki y Santillán, fueron condenados a cadena perpetua por doble homicidio y siete tentativas de homicidio, pero los autores ideológicos de la masacre de Avellaneda, que detentaban el poder político, siguen impunes hasta el día de hoy.

Este fin de semana se realizarán varias actividades en conmemoración por los 20 años de estos acontecimientos y en homenaje a Kosteki y Santillán. El día de hoy La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llevó a cabo un acto en el Puente Pueyrredón desde las 10.30, con la consigna «A 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes”.

Mañana harán una concentración en la ex estación Avellaneda que hoy lleva el nombre de Kosteki y Santillán en homenaje a las víctimas. A partir de las 12, marcharán al Puente Pueyrredón, donde realizarán un acto bajo el lema: «Justicia completa por nuestros compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki».

Por otro lado, la organización Barrios de Pie se concentrará mañana a las 10 en Puente Pueyrredón y el Polo Obrero-Tendencia realizará su propio acto en la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Docente

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

Docentes universitarios comenzaron un paro de 48 horas “contra la entrega del salario” y en reclamo del 41 por ciento de aumento que los mantiene por debajo de la inflación.

La medida de lucha empezó el día de hoy a las 11 horas con una marcha y la instalación de una carpa docente universitaria frente al edificio del Ministerio de Educación de la Nación. A las 12 se realizará una conferencia de prensa.

El paro se extenderá hasta el día de mañana a la espera de una propuesta de aumento salarial favorable para los docentes que supere el porcentaje de la inflación. Adhieren al paro AGDUBA, CONADU Histórica y CTA Independiente.

Foto de agduba.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Incendio

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

Esta mañana se produjo un incendio en el séptimo piso de un edificio de la calle Ecuador en el barrio porteño de Recoleta. Lxs bomberxs siguen trabajando en el lugar pero aún no se conoce la causa del incendio.

Desde temprano comenzaron a evacuar a las personas del edificio y cortaron el suministro eléctrico en la zona para evitar otros incidentes. Hasta el momento se informaron 5 víctimas fatales y 35 heridos a causa del incendio. Lamentablemente se sabe que lxs fallecidxs son 2 mujeres y 3 niños de la colectividad judía.

Por la magnitud del incendio, en el lugar se encuentran trabajando 32 ambulancias para trasladar a los heridos rápidamente a diferentes hospitales de la ciudad de Buenos Aires: Rivadavia, Fernández, Durán, Ramos Mejía, Elisalde y Gutierrez.

Un hombre de 52 años se encuentra internado con ventilación mecánica asistida en el hospital Rivadavia. Por el momento se sigue investigando la causa del incendio.

Ver video

Foto de la cuenta de Twitter de @marcedellisola

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

San Telmo

VECINXS DE SAN TELMO PROTESTAN CONTRA LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO

VECINXS DE SAN TELMO PROTESTAN CONTRA LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO

Vecinxs del barrio porteño de San Telmo realizarán el próximo jueves una protesta en rechazo de un proyecto urbanístico que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emprendió en el Casco Histórico. Denuncian que quieren transformar “al barrio en un shopping y las calles en un patio de comidas a cielo abierto”, según informó la agencia de noticias Télam.

La manifestación comenzará a las 17 horas en la intersección de la avenida Independencia y Bolívar en San Telmo y es organizada por el grupo vecinal denominado “Barrios Históricos Vivos”. La zona es considerada de alto valor patrimonial por lo que lxs vecinxs consideran que debería “preservarse y protegerse”.

El Gobierno de la Ciudad comunicó el proyecto en el mes de abril, el cual incluye unas 70 cuadras del Casco Histórico porteño, ubicado en el barrio de San Telmo, y con las obras se pretende realizar un reemplazo de las calles asfaltadas por un adoquinado, el retiro de los desniveles entre la vereda y la acera y una ciclovía.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Unidad Piquetera ANSES

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Se lleva  a cabo, en estos momentos, una nueva marcha piquetera en la ciudad de Buenos Aires. Varias organizaciones que conforman la Unidad Piquetera Nacional marchan al Ministerio de Desarrollo Social en pedido de “trabajo genuino y asistencia alimentaria en los barrios pobres”.

Los puntos de concentración fueron el Obelisco y la intersección de las Avenidas Independencia y 9 de Julio. Desde allí se movilizarán hasta el Ministerio ubicado en Avenida Belgrano y 9 de Julio donde manifestantes se quedarán “por tiempo indeterminado”, aseguró Eduardo Belliboni, responsable del Polo Obrero.

La unidad piquetera también pidió a las conducciones de las centrales sindicales que convoquen a una huelga general. Por el momento, los piqueteros seguirán con este plan de lucha el próximo 25 y 26 de junio en el Puente Pueyrredón, día que se conmemora la masacre de Avellaneda, y culminará la semana del 11 de julio con un acampe nacional en el Ministerio de Desarrollo Social.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policías orientación sexual

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

En la ciudad de Darregueira, provincia de Buenos Aires, detuvieron a un efectivo policial de la localidad por presunto delito de abuso sexual, informaron hoy fuentes judiciales a la agencia Télam.

Por orden de la fiscal de Delitos Sexuales, Marina Lara, del Juzgado de Garantías 3 de Bahía Blanca, agentes de la policía federal detuvieron por abuso sexual al policía bonaerense identificado como Ignacio Bracamonte, de 38 años.

Según informaron fuentes judiciales a Télam, la causa se inició en Coronel Suárez, misma localidad donde el policía ya había sido denunciado en el año 2019 por una joven con quien mantenía una relación 

El acusado fue trasladado a la ciudad de Bahía Blanca donde permanece alojado en dependencias de la Policía Federal. En unas horas deberá declarar por la causa caratulada como abuso sexual con acceso carnal.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR