Venta de bebes

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

El objetivo de “¿Mamá?” es visibilizar los mecanismos mediante los cuales, aún en períodos democráticos, se produce la apropiación, sustitución de identidad y venta de bebés en Argentina.

La serie documental está basada en una investigación realizada por Aralma Asociación civil, organización que tiene diecisiete años de trayectoria en la prevención del maltrato infantil en todas sus formas. Según dicha investigación, cerca de 3 millones de personas buscan su identidad de origen actualmente. Es por esto que “¿Mamá?” relatará las crudas historias de vida de los protagonistas en primera persona: 

– Niños y niñas vendidos, apropiados y con identidades sustituidas.

– Madres que buscan a sus hijos apropiados.

– Hijos e hijas que buscan a sus padres o algún familiar que conozca su origen.

– Madres e hijos que se encontraron.

– Especialistas que trabajan hace años en la visibilización de la temática.

– Activistas por los derechos de los niños que buscan una solución a esta problemática.

– Historias de niños y niñas que al contrario fueron legalmente adoptados y  pudieron conformar una familia.

Para poder financiar el proyecto la asociación y sus realizadoras lanzaron una campaña a través de la plataforma Ideame, a la que se puede acceder mediante el siguiente link: https://www.idea.me/proyectos/76538/mama-serie-documental

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Vigilia en el Congreso

CULTURA EN ALERTA: VIGILIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

CULTURA EN ALERTA: VIGILIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

Este miércoles 15 de junio, a las 10hs, diversas organizaciones del ámbito cultural agrupadas en el Frente Unidxs por la Cultura -conformado por casi 100 agrupaciones culturales de todo el país de las áreas del teatro, cine, música, danza, bibliotecas populares y medios comunitarios- convocan a realizar una vigilia en la puerta del Congreso de la Nación por la votación del Proyecto de Ley que “prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan fondos a las actividades culturales”.

Vigilia en el Congreso

Se llega a esta instancia producto de la movilización, acciones de protesta y la organización que vienen sosteniendo, que incluyó la realización de una conferencia de prensa, el pasado miércoles 1 de junio, en las puertas del Poder Legislativo, donde se acercaron referentes de la cultura y legisladores que acompañaron dicho proyecto de Ley.

 

¿Por qué son importantes estas asignaciones específicas que prorroga la Ley?

Porque son el motor de desarrollo impulsado por diversas instituciones culturales como el INCAA, INAMU, INT, medios comunitarios y bibliotecas populares. De no sancionarse una prórroga, esos fondos pasarán a manos de Rentas Generales, quedando bajo el arbitrio del Poder Ejecutivo de turno.

Fotos: Frente Unidxs por la Cultura

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Netflix filmará la BIOPIC del músico Fito Páez

Netflix filmará la BIOPIC del músico Fito Páez

La plataforma de streaming Netflix difundió las primeras imágenes de la biopic que contará la vida de Fito Páez. Bajo el título de “El amor después del amor”, en alusión a uno de los discos más exitosos del cantante, la serie no solo recorrerá los 30 años de su trayectoria profesional, sino que reflejará su vida en Rosario, el asesinato de sus tías y sus amores. “Una vida marcada por el dolor, la pérdida, la tragedia, los éxitos, los fracasos, los excesos, el amor y muchas canciones. Una aventura conducida a través de la oscuridad con creatividad y amor, la historia de un ícono que se sobrevive a si mismo”, remarca la sinopsis difundida por Netflix. 

Bajo la producción del propio músico rosarino y la productora Mandarina, la serie, que aún no tiene fecha de estreno, podrá verse en todo el mundo. La dirección estará a cargo de Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, y tendrá como protagonista a Ivan Hochman, quien interpretará a Fito Páez de joven y a Gaspar Offenhenden, quien será quien se encargue de representarlo durante su niñez. También participarán Micaela Riera quien interpretará a Fabiana Cantilo, Andy Chago quien se pondrpa en la piel de Charly García y Julián Kartun quien representará a Luis Alberto Spinetta.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Festival por la cultura frente al Congreso de la Nación

Festival por la cultura frente al Congreso de la Nación

Artistas y trabajadores de la cultura realizarán el próximo 28 de Abril un festival frente al Congreso de la Nación en reclamo del desfinanciamiento cultural.

Desde las Redes Sociales de Unidos por la Cultura se convoca a artistas, creadores, comunicadores y al público en general a movilizarse en pedido del tratamiento de la ley que frena el desfinanciamiento cultural. El festival se llevará a cabo el 28 de abril frente al Congreso Nacional donde se ejecutarán diferentes actos artísticos.

La medida de lucha se realizará en diferentes puntos del país para pedir a los legisladores que se sancionen la ley de prórroga a los impuestos que de forma específica nutren los Fondos de Fomentos a los Institutos de Cine, Teatro, Música, a la CONABIP, a los medios comunitarios y a la Defensoría del Publico.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR