CICLO «MUJERES DIRECTORAS BRASILEÑAS» EN EL COMPLEJO GAUMONT

Entre el 3 y el 7 de septiembre se presentará el ciclo «Mujeres directoras brasileñas» en el Complejo Gaumont, una iniciativa que surge de un acuerdo de colaboración entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Embajada de Brasil en Buenos Aires, con motivo del Bicentenario de la Independencia del país vecino que se celebrará el 7 de septiembre.

El ciclo comprende la proyección de cuatro filmes que incluyen el preestreno “El libro de los placeres”, de Marcela Lordy el domingo 4 de septiembre, una coproducción entre Argentina y Brasil, coescrita por la argentina Josefina Trotta. La misma será presentada por su directora junto a Florencia Garramuño, especialista en cultura brasileña.

El sábado 3 de septiembre podrá verse el documental “Jonas y el circo sin carpa”, de Paula Gomes; el lunes 5, «Por la ventana”, de Caroline Leone; y en la jornada de cierre, el miércoles 7 de septiembre “Las buenas maneras», de Juliana Rojas y Marco Dutra.

Además, la 8º edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que comenzó el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 11 del mismo mes en San Salvador de Jujuy, tendrá a Brasil como país invitado. Se proyectarán “El libro de los placeres”, “Jonas y el circo sin carpa” y una selección de cortometrajes.

Además en la plataforma de Cine.Ar Play se relanzará un grupo de películas de directoras brasileñas, y en la pantalla de la señal del Incaa podrán verse “Por la ventana”, de Caroline Leone; “Plaza París”, de Lúcia Murat; “Pendular”, de Julia Murat; “Luna en Sagitario”, de Marcia Paradiso; y “Jonas y el circo sin carpa”, de Paula Gomes.

Foto: Facebook Cine Gaumont

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario