CORREDOR PATAGÓNICO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y COOPERATIVISTA

En 8 días más de 30.000 kilos de alimentos de producción cooperativa recorrieron 4500 kilómetros enlazando 10 puntos de distribución en lo que se nombró como el Corredor Patagónico UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra). La ruta pasa por diferentes pueblos, parajes y ciudades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Buenos Aires.

La idea de este proyecto de Corredor Patagónico es “hacer de la Soberanía Alimentaria una realidad” a través de un trabajo de logística que permita que los alimentos producidos por diferentes familias y las compras comunitarias lleguen a destino sin el agregado de especulación y egoísmo típico de las grandes empresas monopólicas productoras de alimentos.

Según comunicaron desde la Unión de Trabajadores de la Tierra el Corredor Patagónico “tiene el objetivo de llevar el alimento directo del campo a la mesa”, y aseguran “que es posible comer sano a precio justo, cuando se pone el alimento al servicio del pueblo y se fortalecen las economías regionales”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario