Cosquín Rock: varios artistas se expresaron contra el Gobierno nacional
- POR: Cristian González
Arrancó este fin de semana el Cosquín Rock y como es costumbre, el festival se convirtió en campo de batalla cultural para algunos artistas que decidieron expresar sus pensamientos contra el Gobierno nacional. Figuras como Dillom, Joaquin Levinton de Turf, Emiliano Brancciari de NTVG y Ciro Martínez aprovecharon la visibilidad del festival para pegarle al presidente Javier Milei.
El año pasado Dillom ya había protagonizado una polémica en el Cosquín Rock, cuando cambiando la letra de una canción de las Manos de Philip cantó «a Caputo en la plaza lo tienen que matar». La osadía del artista urbano le valió una denuncia del ministro de Economía, pero la justicia falló a su favor.
Este año Dylan (como se llama en realidad) salió en defensa de su colega María Becerra, quien hacía unas semanas se había pronunciado por los incendios de la Patagonia y pidió a sus fans que colaboren con la causa. «Si el gobierno no hace nada, demostremos que Argentina es un país solidario», reclamó la cantante. Dichas declaraciones, provocaron que el presidente Milei la atacara durante una entrevista en la que la apodó como María BCRA, usando las siglas del Banco Central de la República Argentina. «El que se mete con María BCRA, se mete conmigo», dijo Dillom durante su presentación en el Cosquín Rock. Luego retrucó: «Si tocan a uno saltamos todos. No importa la ideología, las creencias, así debería ser», afirmó el cantante.
Artistas se expresan contra la censura
Por su parte, Joaquín Levinton aprovechó su presentación para solidarizarse con Milo J, el joven artista de 18 años que fue censurado por el Gobierno nacional cuando intentaba realizar un concierto en la Ex ESMA. «De ninguna manera podemos tolerar o permitir que nos digan qué tenemos que hacer. Libertad de elección, libertad de pensamiento, libertad de expresión como una manera de revolución», declaró el líder de Turf a quien luego se le escapó un insulto hacia el presidente Javier Milei.
Otro artista que hizo mención a la censura fue Emiliano Brancciari, vocalista de NTVG (No te va gustar) quien les dedicó su presentación a Milo J, María Becerra y Lali Espósito. El músico se solidarizó con sus colegas y repudió «el agravio y la censura en la cultura».
Un poco más sutil fue Ciro Mertínez de Los Piojos, quien cambió parte de la letra de la canción Llévatelo para hacer referencia al último escándalo que involucra al presidente Milei sobre la estafa con criptomonedas.«Tienen tantas mentiras, tanta cocaína, tanta libertad», dice la letra original del tema. Sin embargo Ciro cantó: “Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad. Y digo fuera de aquí, y digo fuera dolor».
*Foto: Captura de pantalla
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos