Día de la Solidaridad con las Personas Intersex

Todos los 8 de noviembre, desde 2005, se celebra en el mundo el Día de la Solidaridad Intersex con el objetivo de visibilizar las problemáticas a las que se enfrentan este grupo y los tratos crueles y degradantes a los que son sometidos debido a la ignorancia y falta de información de la sociedad. La propuesta fue de Joëlle-Circé Laramée, entonces portavoz canadiense de la Organización Intersex Internacional, quien estableció la fecha en conmemoración del nacimiento del intersexual francés Adélaïde Herculine Barbin.

Uno de los graves problemas que enfrenta la población intersex es la categorización forzada de sus cuerpos dentro del binarismo biologicista hombre/mujer, en algunos casos, sometiendolxs a modificaciones corporales de manera quirúrgica cuando nacen. Herculine Barbin cuando nació fue definida como mujer, pero a medida que fue creciendo su cuerpo tomaba contextura masculina, por lo que a sus 22 años fue legalizadx como varón tras un examen físico. Desde entonces, le reasignaron socialmente el sexo siendo renombradx como Abel, le obligaron a vestirse como hombre y a abandonar su profesión de maestra y su trabajo en un internado. Estos padecimientos le empujaron al suicidio a la edad de 30 años.

 
Quiénes son las personas Intersex

Según la página Argentina Intersex, las personas intersexuales nacen con cuerpos que presentan “variaciones en las características sexuales”. En otras palabras, “nacen con variaciones en las formas genitales, en la composición de las gónadas, en los niveles hormonales o en los patrones cromosómicos”. El Día de la Solidaridad Intersex es de gran importancia para difundir y visibilizar las cuestiones que atraviesan a esta población para terminar con la discriminación y asegurar el derecho a la integridad corporal, la autonomíoa física y la autodeterminación de las personas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario