EN EL DÍA DE LA MEMORIA TRANS SE REALIZARÁ EL ACTO DE LAS CANDELAS FRENTE AL CONGRESO
- POR: Cristian González
En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, la comunidad LGBTIQ+ realizará una caminata desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, donde se llevará a cabo el Acto de las Candelas. Cada unx de lxs presentes prenderá una vela en memoria de todas las personas travestis y trans víctimas de travesticidios, transfemicidio y transhomicidios. En Argentina esta fecha se conmemora desde 2017 impulsada por el Archivo de la Memoria Trans y la marcha se realiza desde el 2020.
Desde la organización invitan a toda la comunidad LGBTIQ+ y aliadxs a llevar velas y participar de este evento por el Día de la Memoria Trans previsto para las 18 horas. “Antiguamente cuando unx de nosotrxs fallecía, todxs nos encargábamos de hacer los honores, dejando de lado los rencores y peleas. Es por esto que este 20 nos juntamos una vez más, también para pedir una reparación histórica”, dice la publicación realizada por el Archivos de La Memoria Trans.

¿POR QUÉ EL 20 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA DE LA MEMORIA TRANS?
El Día de la Memoria Trans lo estableció en 1998 la diseñadora gráfica transexual y activista, Gwendolyn Ann Smith, para conmemorar a aquellas personas transexuales, transgénero y de género no binario que han sido víctimas de transfobia, odio, discriminación, violencia, travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. La fecha fue pensada en memoria de Rita Hester, una mujer trans afroamericana estadounidense reconocida por su trabajo en la defensa de los derechos de la población trans.
Además se aprovecha la jornada para visibilizar las problemáticas que atraviesan las personas travestis y trans en nuestras sociedades y concientizar sobre los reclamos del colectivo. En Argentina hace falta una Ley de Reparación Histórica para lxs trans sobrevivientes mayores de 40 años y la implementación real del Cupo Laboral travesti-trans.
Hoy se iluminará el Congreso de la Nación con cada vela en memoria de lxs que ya no están por culpa de este sistema heterocentrista que nos invisibiliza y nos mata. Por Tehuel De la Torre, Zoe López, Sofi Fernández, Viviana Varoni, Cynthia Moreira, Alejandra Ironici, Agustina Sofía Bravo, Diana Sacayan, y todxs lxs compañerxs que nos faltan. Las vidas trans importan.
>TE PUEDE INTERESAR: A 2 AÑOS DEL ASESINATO DE LUCAS GONZÁLEZ
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA
- Genero y disidencias