EN EL DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA SE PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY PARA DARLE MARCO LEGAL A LA FECHA

Todos los 7 de marzo se celebra en Argentina el Día de la Visibilidad Lésbica, una jornada para luchar contra el lesboodio y para concientizar sobre las problemáticas que atañen a este sector del colectivo LGBTIQ+. La fecha se eligió en conmemoración del crimen de Natalia “Pepa” Gaitán en marzo 2010, una joven lesbiana asesinada por el padrastro de su novia en Parque Liceo, un barrio de la ciudad de Córdoba. Este año, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes presentará un Proyecto de Ley en el Congreso de la Nación para darle un marco legal a la fecha.

El asesinato de Gaitán se convirtió en un caso emblemático dentro de la lucha contra la lesbofobia por tratarse de un crimen de odio por su orientación sexual. Desde entonces, el Día de la Visibilidad Lésbica se convirtió en una fecha que reivindica los derechos de las personas lesbianas y pone de relieve un sector, por demás, invisibilizado dentro del colectivo LGBTIQ.

Este 7 de marzo a las 16, luego de la presentación del Proyecto de Ley, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes y otros espacios como Sueños de Mariposas realizarán una Ranchada Lésbica para celebrar la existencia de las personas lesbianas. Les organizadores invitan a participar a todes aquelles que quieran sumarse al evento y manifestarse en contra de la “negativa” del gobierno a conceder el “permiso (para el mismo) y pedirnos miles de trámites burocráticos”, denunciaron desde Sueños de Mariposas.

PROYECTO DE LEY: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

Luego de varios años de celebrar el 7 de Marzo como el Día de la Visibilidad Lésbica, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes con el apoyo de otros espacios y personas de la comunidad LGBTIQ+, presentarán este mediodia un Proyecto de Ley para establecer la fecha de manera legal en el calendario argentino.

“El presente proyecto tiene por objeto una serie de medidas para promover la visibilidad y luchar contra la discriminación que padecen lesbianas e identidades lésbicas. Estas personas enfrentan diariamente muchas discriminaciones, no sólo por género, sino por orientación sexual. Padecen, entre otras situaciones, violencia laboral, violencia dentro del sistema de salud y escaso acceso a la vivienda”, establece el Proyecto de Ley.

Entre los puntos a destacar del Proyecto, el artículo número 2 insta al Gobierno Nacional a realizar “en la semana del 7 de marzo de cada año, actividades y campañas de difusión para la visibilidad de identidades lésbicas, así como también, para la prevención de los crímenes de odio por orientación sexual”. Además, el artículo 3 exige la incorporación del Día de la Visibilidad Lésbica al calendario escolar y a los lineamientos curriculares de la ESI “Educación Sexual Integral».

> TE PUEDE INTERESAR: INVISIBLES: EL GRUPO FOLCLÓRICO LGBTIQ+, ESTRENÓ EL TEMA “GATITO MIMOSO”

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario