ESTELA DE CARLOTTO CUMPLE 92 AÑOS

La flamante Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cumple hoy 92 años de edad. La lucha por los Derechos Humanos y la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia se convirtieron en su estandarte luego que el gobierno de la última dictadura cívico-militar de Argentina secuestrara a su hija en 1977.

Estela nació en Buenos Aires un 22 de octubre de 1930. Antes de comenzar su camino en la lucha por los Derechos Humanos, se empleaba como maestra de primaria y se dedicaba a las tareas del hogar. A fines de noviembre de 1977 las Fuerzas Armadas secuestraron a su hija Laura que se encontraba embarazada de 3 meses y la llevaron al centro clandestino de detención La Cacha, en La Plata.

A partir de entonces, Estela comenzó a buscar a su hija que seguía desaparecida logrando una entrevista con el general Reynaldo Bignone que le dio a entender que su hija no iba a aparecer. En abril de 1978 una compañera de Laura que había sido liberada del centro de detención clandestino le informó a de Carlotto que su hija seguía viva y embarazada, que daría a luz a su bebé en junio de ese año y que lo buscara en Casa Cuna.

Desde ese momento Estela de Carloto emprendió la búsqueda de su nieto y se unió a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, organización de la que es presidenta desde 1989. La búsqueda fue larga, antes de encontrar a su nieto, Estela pudo recuperar los restos de Laura luego de recorrer durante años distintas comisarías, cementerios y juzgados.

 

ESTELA DE CARLOTTO RECUPERA A SU NIETO

En el año 2014, tras 36 años de lucha, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo encontró finalmente a su nieto apropiado durante la dictadura. Se trata de Ignacio Montoya Carlotto, como se llama hoy, es pianista, compositor y docente de música. Ante la sospecha sobre su identidad, él mismo se presentó voluntariamente para realizarse las pruebas de ADN que determinaron el parentesco.

Las rondas de las madres, su participación en políticas de Derechos Humanos, su lucha incansable para encarcelar a los represores y genocidas de la dictadura militar y su búsqueda incansable de los nietos nacidos en cautiverio, no solo marcaron de manera importante la vida de Estela, sino que forman parte indispensable de la historia de nuestro país.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario