FALLO HISTÓRICO: RECONOCIERON A 8 MUJERES TRANS SOBREVIVIENTES COMO VÍCTIMAS DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR

En marzo pasado la justicia de La Plata condenó a 11 represores en lo que se conoció como “el juicio a Las Brigadas”, en referencia a los pozos de detención clandestinos de Quilmes, Banfield, Lanús-Avellaneda y San Justo. Allí estuvieron detenidas más 600 víctimas, entre ellas, ocho mujeres trans que fueron las primeras personas con dicha identidad de género en declarar como víctimas de terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. Hace una semana se conocieron los alegatos que hacen mención a la heteronormatividad y la cisnorma.

Se trata de un fallo histórico para el colectivo travesti y trans debido a que es la primera vez que se reconoce la violencia sistemática contra este grupo por parte del Estado. Valeria del Mar Ramírez, Julieta Alejandra González, Claudia, Judith Lagarde, Analía Velázquez, Paola Leonor Alagastino, Carla Fabiana Gutiérrez y Marcela Viegas Pedro fueron las trans sobrevivientes de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar que prestaron sus declaraciones en los juicios a las Brigadas. Algunas de ellas fueron detenidas en varias oportunidades siendo menores de edad y, entre otras vejaciones, sus represores abusaban sexualmente de ellas y las golpeaban si se negaban a hacerlo.

610 víctimas, 25 embarazadas, 10 nietas y nietos apropiados, 8 mujeres trans. Varias historias relevantes de la última dictadura provienen de los centros de detención clandestina de Las Brigadas. La legisladora por el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, cuya madre fue secuestrada mientras se encontraba embarazada de ella, también se encontraba presente durante la sentencia en el tribunal de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario