INDIGNANTE: EL GOBIERNO DE PERÚ DECLARÓ LA TRANSEXUALIDAD COMO UN “TRASTORNO MENTAL”
- POR: Cristian González
El pasado viernes, 10 de mayo, el Ministerio de Salud de Perú difundió un decreto donde se califica a la transexualidad y otras identidades de género como un “problema de salud mental”. La ordenanza, que lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte, corresponde a la actualización del denominado Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). La comunidad LGBTIQ+ peruana y organismos de derechos humanos se expresaron en repudio a dicho comunicado y advirtieron posibles “manifestaciones pacíficas” para los próximos días.
El decreto emitido por el Ministerio de Salud de Perú corresponde a la actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud, que representa el plan mínimo de beneficios que una persona recibe al afiliarse a un seguro de salud público, privado o mixto. Allí se incorporaron nuevos diagnósticos en la categoría de trastornos mentales y del comportamiento, basados en la décima versión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10), la cual caducó en 2022 cuando entró en vigencia una versión actualizada, la CIE-11.
El documento incorpora bajo el inciso de “personas con problemas de salud mental” a la transexualidad y detalla otras clasificaciones que el Gobierno de Perú considera como “transvestismo de rol dual, el trastorno de identidad de género en la niñez, otros trastornos de identidad de género, trastorno de la identidad de género (no especificado), transvestismo fetichista y orientación sexual egodistónica».
Dos días después de la publicación del decreto, el Ministerio de Salud peruano emitió un comunicado aclarando la situación. En el mismo explican que,aunque el Gobierno no considera la transexualidad como un trastorno, la ley fue actualizada para «garantizar que la cobertura de atención sea completa en salud mental».
TE PUEDE INTERESAR: SE CUMPLEN 12 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos