LA COMUNIDAD LGBTIQ+ PIDE JUSTICIA POR PAMELA Y ROXANA
- POR: Cristian González
“Pamela y Roxana presentes, ahora y siempre”. La frase se repitió varias veces ayer frente al Congreso de la Nación. Allí un grupo de personas se juntaron para exigir justicia por el ataque lesboodiante sufrido por cuatros mujeres por parte de un vecino. Conmovidxs tras la muerte de dos de ellas, la comunidad LGBTIQ+ se movilizó en repudio de los crímenes y los discursos de odio. Además acusaron al gobierno nacional de perseguir a las minorías y tomar medidas políticas que vulneran sus derechos, como el cierre del INADI o del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Disidencias.

Oradores de diferentes organizaciones, partidos políticos y gremios se sucedieron en la toma de la palabra para expresar la bronca que todxs lxs que estaban en la plaza compartían tras el asesinato de Pamela y Roxana. “Cuando el Estado no está, pasan estas cosas”, declaró una extrabajadora del INADI haciendo referencia a las medidas políticas llevadas adelante por el gobierno nacional que perjudican al colectivo LGBTIQ+. “Esto pasa cuando desde este gobierno se habilitan los discursos de odio que violentan e intentan avanzar cada vez más sobre nuestras identidades”.
“No es libertad, es odio”, reza una bandera desplegada en las rejas de la fuente de la plaza. La frase llama a reflexionar sobre las libertades individuales de las que hoy tanto hablan los sectores de extrema derecha y los más reaccionarios. Bajo este sistema capitalista hetero y patriarcal, la libertad es un privilegio de algunos, mientras a Pamela y Roxana les arrancaron la vida por el simple hecho de vivirla en libertad. Algunxs pregonan la libertad de odio como si se tratase de un derecho básico para atentar contra la comunidad LGBTIQ+ y otras minorías.

ATAQUE LESBOODIANTE EN BARRACAS
La mañana del lunes se conoció la terrible noticia sobre un ataque lesboodiante contra cuatro mujeres lesbianas llevado a cabo por uno de sus vecinos. El hecho ocurrió dentro de un hotel familiar ubicado en la calle Olavarría al 1600 del barrio de Barracas, cuando el atacante arrojó una bomba molotov en la habitación de las víctimas provocando un incendio en el domicilio. El agresor, identificado como Justo Fernándo Barrientos, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14.
Tras el atentado, las cuatro mujeres fueron hospitalizadas de inmediato a causa de las heridas provocadas por el fuego. Penosamente Pamela falleció al día siguiente debido a su estado crítico, ya que presentaba quemaduras en mas del 90% de su cuerpo. Un día después murió Mercedes Roxana, quien también se encontraba internada en estado crítico, con un gran porcentaje de su cuerpo quemado.
Hasta el momento las dos mujeres restantes siguen bajo observación en el Hospital Penna. Andrea Amarante con un 75% de quemaduras en su cuerpo y Sofía Castroriglos con lesiones por inhalación.

COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos