LA UTT FORMÓ UN CORREDOR PATAGÓNICO SOBERANO

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) después de mucho trabajo y esfuerzo, lanza el «Corredor Patagónico» con más de 4500 km de camino soberano que integra a La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. El objetivo es seguir ampliando la distribución del alimento sano, a precios justos y reduciendo la huella de carbono.

Los puntos de abastecimiento que comprende el Corredor Patagónico son: Santa Rosa, La Pampa; Junín de Los Andes; Neuquén, Centenario, Maquinchao, Río Negro; Bariloche, Bolsón, Ñorquinco, El Hoyo, Chubut; Esquel, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

En una Argentina con Hambre es imprescindible profundizar estas acciones (como el Corredor Patagónico) donde el alimento es considerado un derecho y no una mercancía.» Afirma Agustín Mavar, Referente de Comercialización de Patagonia 

«Somos parte de la solución, trabajamos todos los días para derrotar la desigualdad en nuestros territorios. Lo hacemos desde el amor y la solidaridad acompañando a las familias de nuestros parajes, pueblos y ciudades. Este es un paso fundamental que fortalece las economías regionales y consolida los canales cortos de comercialización. Seguimos avanzando firme rumbo a la soberanía alimentaria.» Declara Juan Pablo Acosta, Referente de UTT Chubut/Línea Sur integrante de la Coordinación Nacional de la UTT

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario