LLEGÓ EL TERCER MALÓN POR LA PAZ A BUENOS AIRES
- POR: Cristian González
Esta mañana llegó a la Ciudad de Buenos Aires el Tercer Malón por la Paz de los pueblos originarios que partió el 25 de julio desde Jujuy para protestar contra las políticas represivas del gobernador Gerardo Morales y la reciente Reforma de la Constitución de la provincia. Al mediodía habrá un acto y actividades en el Obelisco y luego se espera un acampe frente a la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la Nación.
Este 1 de agosto, en el marco del Día de la Pachamama, los pueblos originarios llegaron a la Ciudad de Buenos Aires con el Tercer Malón por la Paz, el cual consistió en un recorrido de 1875 km. desde la provincia de Jujuy pasando por Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Santa Fe. El objetivo es visibilizar los reclamos de las comunidades originarias, que son: “Exigir a la Corte Suprema que se expida respecto de la Inconstitucionalidad de la reforma ‘exprés’ perpetrada por Gerardo Morales, gobernador jujeño con aspiraciones vicepresidenciales”, “Solicitar al Congreso de la Nación la intervención a la provincia de Jujuy” y “Que el Congreso elabore y sancione la Ley de Propiedad Comunitaria”.
El Malón por la Paz es una forma de protesta que los pueblos originarios han llevado a cabo en otras ocasiones. El primero fue en 1946, durante el primer gobierno de Perón, en reclamo de la restitución de sus territorios ancestrales. La misma demanda se realizó en 2006 con el segundo malón, bajo el gobierno de Nestor Kirchner. En esta oportunidad, el Tercer Malón por la Paz, se moviliza contra la Reforma de la Constitución jujeña realizada por el gobernador Gerardo Morales y acompañada con votos de la oposición peronista.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Genero y disidencias
MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE
- Genero y disidencias