OSDE LA DIO DE BAJA POR SER TRANS Y NO HABER DECLARADO «SU ESTADO DE SALUD»
- POR: Cristian González
El año pasado luego de solicitar una intervención, amparada en la Ley de Identidad de Género, Quimey fue dada de baja de su prepaga. Mediante una carta documento, la obra social la intimó diciendo que la joven no había declarado su «verdadero estado de salud», como si se estuvieran refiriendo a una enfermedad. Ante el reclamo de Quimey, la respuesta de OSDE fue aumentarle la cuota un 800% o darla de baja, por lo que decidió pedir un amparo a la justicia para ser afiliada nuevamente.
Hace unos meses la prepaga solicitó a la justicia que Quimey sea sometida a una pericia endocrinológica y psicológica para determinar si, al momento de afiliarse, estaba en tratamiento hormonal. El juez accedió a ese pedido y le solicitó a la joven que se someta a los estudios. Un acto absurdo fundado en el desconocimiento y la discriminación. Quimey realizó un descargo a través de un video que publicó en sus redes sociales, donde se la ve muy angustiada por la situación que la considera como un hecho discriminatorio.
“la empresa OSDE, primera en el país con mayor cantidad de usuarios, decidió ir más lejos. Y peor aún, un juez del JUZGADO CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL 7 en la Capital Federal, lo avaló, cubriendo de legitimidad una acción a todas luces discriminatoria, violenta, patologizante, y contraria a la ley nacional”, escribió Quimey en un texto que acompaña el video publicado en su perfil de Instagram. “Se trata de una realidad colectiva que todas las personas trans, travestis, no binarias, al igual que todas las personas que el sistema desprecia y cree descartables tenemos que pasar a la hora de querer ejercer nuestro derecho a acceder a una salud integral”, sentenció la joven.
El próximo viernes 7 de julio, a las 15 horas, se realizará una asamblea en frente a la sede central de OSDE, ubicada en avenida Corrientes 420, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para repudiar el accionar de la prepaga y la decisión de la justicia por tratarse de actos discriminatorios.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA
- Genero y disidencias