PERSECUSIÓN A MUJERES Y DISIDENCIAS TRAS LA MARCHA DE “NI UNA MENOS” EN SAN LUIS

Tras la realización de la marcha de “Ni Una Menos” en la Provincia de San Luis, efectivos policiales realizaron trabajo de inteligencia con el fin de identificar a las personas que fueron partícipes de la misma.

Según se expresa en un comunicado, firmado por organizaciones de todo el mundo, algunos integrantes de las fuerzas policiales, vestidos de civil y utilizando autos sin identificaciones institucionales, detuvieron a algunas de las mujeres que se encontraban en las calles circulando, obligándolas a darles sus documentos de identidad, sin brindar ningún tipo de explicación.

En ese contexto, dos integrantes del colectivo LGBTTIQ+ también fueron detenides y trasladades a la Comisaría Primera de dicha provincia.

Ni una menos

A continuación transcribimos el documento difundido con el relato de los hechos:

A 7 años seguimos gritando NI UNA MENOS y vamos a luchar hasta que sea una realidad.

A pocos meses de la realización del 35 Encuentro Plurinacional en San Luis, manifestamos nuestra profunda preocupación en relación a la seguridad del colectivo de mujeres y disidencias, considerando los antecedentes del accionar de las fuerzas policiales.

Hacemos responsable al gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, de lo que pueda sucedernos a quienes formamos parte de este colectivo.

Invitamos a todas las organizaciones y autoconvocades a adherir al presente comunicado y a difundir los hechos ocurridos para que se conozca en todo el país lo que está sucediendo en la Provincia de San Luis.

Sin mediar ningún tipo de causa les sacaron sus celulares, borrando los videos que habían filmado y, sin explicación, les subieron en una camioneta sin identificación y les trasladaron a la comisaría.

Hasta pasadas las 3 de la mañana estuvieron detenidos y después de 8 horas de estar demorados les liberaron gracias a toda la gente que se acercó a pedir por su libertad.

Exigimos el cese urgente de criminalización de la protesta. Es nuestro derecho como colectivo y como sociedad poder salir a las calles para gritar contra el avasallamiento de nuestros derechos sin ser violentades por las fuerzas de seguridad.

Nuestro grito de basta de violencia policial resuena con más fuerza en una provincia como la de San Luis, donde las fuerzas policiales son reconocidas por sus actos violentos, llegando los mismos al extremos de cometer un femicidio de Estado al asesinar a Florencia Magalí Morales en la localidad de Santa Rosa del Conlara, en el norte provincial.

Adhieren:

“La araña feminista”, Red Colectivas de Mujeres Feministas de Venezuela (Venezuela), Tonta Violeta (Venezuela), Colectiva Feminista “Las Matildes” (Ecuador), Hijas de Pandora (Ecuador), Asociación Femenina Universitaria Nacional (AFU- Ecuador), Centro de Investigación y Acción MUJER (Lima, Perú), Coordinadora Feminista 8M (Chile), Minervas Colectivo Feminista (Uruguay), Brigada Estudiantil 1958 (Uruguay), Izquierda en Marcha (Uruguay), Non Una Di Meno Modena con Tanta Sororidad (Italia), Asamblea Transterritoriale Corpi e TERRA, NUDM (Italia), Asociación Brasileña Maloka, Madrid (España), Collectif 8 Mars (Bélgica), Movimiento de Jóvenes y Estudiantes por la 4T (México), Juventudes Revolucionarias y Reforma Estudiantil de Panamá, Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista, Diversidad UBV, Observatorio Ahora que si nos ven, Ni una Menos Nacional, Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), Centro de Estudios Feministas (CEFEM), AMMAR Sindicato de Trabajadoras Sexuales en Argentina, Plataforma Pueblo y Ciencia, CEA, Centro de Estudios Agrarios, entre otros.

Fuente: Correpi.

Foto: Cristian González.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario