PREOCUPANTE: YA SON 85 LAS PERSONAS TRANS Y NO BINARIES DESPEDIDAS
- POR: Cristian González
Personas trans y no binaries realizaron ayer una asamblea en la sede de ATE, ubicada en avenida Belgrano 2527, para discutir la situación actual del colectivo en el contexto de los despidos masivos que viene llevando a cabo el gobierno de Javier Milei en el sector público. Con base en la información recolectada en los últimos días, se reveló que ya son 85 las personas TTNB despedidas. Las medidas tomadas por el Ejecutivo atentan directamente contra la Ley de Cupo Laboral travesti-trans sancionada en 2021.

Según los datos compartidos durante la asamblea, en 3 años se empleó a 900 personas TTNB en el Estado, por lo que la cantidad de despidos efectuados en los últimos meses alcanzan a casi el 10 por ciento del total. “La mayor cantidad de personas despedidas fue en ANSES (20), Secretaría de Trabajo (28), Secretaría Desarrollo Social (13) y demás organismos”, detallaron mediante un comunicado en las redes sociales de la asamblea. “Es un golpe super grande al federalismo del cupo porque echaron a personas de todas las provincias y delegaciones”, lamentaron.
Bajo el contexto del brutal ajuste que viene llevando a cabo el gobierno nacional, las personas trans y no binaries se ven especialmente perjudicadas debido a que es el sector de la población más relegado del mercado laboral. Históricamente han sido empujados a trabajos precarios y en el caso de las mujeres trans, se ven forzadas a ejercer la prostitución. Debido a la discriminación y los prejuicios, la mayoría de las personas TTBN no lograron completar sus estudios, requisito indispensable para ingresar al ámbito laboral.
La Ley 14783 es la conquista de una lucha que vino a reparar parte de la deuda que la sociedad tiene con las personas del colectivo. El presidente Milei está pasando por encima de una ley sancionada por el Congreso Nacional, tal como lo viene haciendo desde que comenzó su mandato. Incluso algunas personas despedidas se encontraban trabajando desde el 2013 en el Estado, mucho antes de la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos