SE REALIZÓ EL 6TO ENCUENTRO NACIONAL LGBTIQNB+
- POR: Cristian González
Después de 25 años se volvió a realizar el Encuentro Nacional LGBTIQNB+; un evento que se inició en 1996 y contó con la presencia de activistas históricos como Carlos Jaureguí, Lohana Berkins, Nadia Echazú, Ilse Fuskova y César Cigliutt. En 1999 los encuentros se descontinuaron hasta que en 2023 volvieron con la edición número 5 en la Manzana de las Luces, con motivo de los 40 años de democracia, pero solo duró un día. Este año, bajo un contexto político difícil para las disidencias sexogenéricas, se llevó a cabo en Rosario el 6to Encuentro Nacional LGBT al que acudieron más de 1300 personas.

Del 20 al 23 de junio la ciudad de Rosario fue sede de un gran evento que reunió a más de 1300 personas y 200 organizaciones disidentes de 21 provincias de todo el país. El 6to Encuentro Nacional LGBTIQNB+ contó con tres jornadas intensas en las que se realizaron varios talleres, debates, performances, intervenciones en espacios públicos, entre otras actividades; con el objetivo de celebrar la diversidad, compartir, armar propuestas donde desplegar deseos e identidades en confianza. “¡Seguimos luchando por un mundo más libre, más justo, más igualitario y sin violencias!”, reza una publicación de la cuenta de Instagram del evento.
“Hoy más que nunca necesitamos defendernos porque estamos siendo nuevamente atacades por un proceso político, social y cultural de violencia contra nuestras existencias, identidades y derechos. Proceso impulsado por un gobierno nacional como el de Milei que, en el marco de una agresión brutal a todo el pueblo argentino, nos apunta como enemigos a la población LGTBIQNB+”, expresa una declaración final del Encuentro Nacional LGTB publicada en el Instagram de la organización.
Info e imágenes de Agencia Presentes
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA
- Genero y disidencias