Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta 139

Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta 139

Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta 139

Las Abuelas de Plaza de Mayo nos vuelven a dar una hermosa noticia con el anuncio de la restitución de la nieta 139. En un contexto nacional e internacional en el que se intenta menospreciar y ensuciar la lucha por los derechos humanos, y a su vez se vuelve cada día más imprescindible, dicha noticia es como un oasis en este desierto de discursos fascistas. No hace ni un mes que celebramos la aparición del nieto 138 y hoy se suma una nueva victoria con la nieta 139. Una nueva identidad fue restaurada gracias a la lucha de las Abuelas que nunca se rindieron.

El organismo anunció ayer desde la página web, y a través de todas las redes sociales de Abuelas, la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar. “Hoy damos la bienvenida a la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978. Inexorablemente, la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz”, expresa el comunicado. A las 14 se llevó a cabo una emotiva conferencia de prensa desde la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y DDHH ex Esma, encabezada por Estela de Carlotto.

Según informaron en la página de Abuelas, Noemi era oriunda de Mar del Plata y Daniel de La Plata. Ambos militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista y fueron secuestrados el 2 de noviembre de 1977. Sobrevivientes del «Club Atlético» aseguraron haber visto a la pareja en aquel centro clandestino de detención y tortura.

La investigación de Abuelas de Plaza de Mayo junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) comenzó a raíz de una información recibida de manera anónima. Dichos datos fueron corroborados por el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) y gracias a un “exhaustivo trabajo de relevamiento, se logró contactar a la posible nieta”.

“En este marco, la mujer fue convocada por la CoNaDI en noviembre de 2024, para brindarle toda la información recabada. Así, ella accedió a concurrir al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) para dejar su muestra de ADN. Ayer el Banco confirmó que es la hija de Noemí y Daniel, y la CoNaDI volvió a contactarla para comunicarle la feliz noticia”, relata el comunicado de Abuelas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Nieto 133

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ANUNCIARON LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 133

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ANUNCIARON LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 133

Por medio de un comunicado la asociación Abuelas de Plaza de Mayo informó, hace unas horas, que se realizará una conferencia de prensa, a las 12.30, para anunciar la restitución del nieto 133. Como es habitual, el evento se llevará a cabo en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicada en Av. Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.

“Con inmensa felicidad, anunciamos el encuentro del nieto 133”, reza el comienzo del comunicado que publicó el organismo en sus redes sociales. “A casi 40 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia, seguimos buscando a nuestros nietos y nietas, todos los días. Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar”, finaliza.

El nieto 133 es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho y es la primera restitución de 2023, en el marco de los 40 años de democracia desde el fin de la última dictadura cívico-militar en el país. Las últimas restituciones habían sido en diciembre del año pasado cuando, con apenas cinco días de diferencia, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de los nietos 131 y 132.

Imagen de @abuelasdifusion

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Abuelas nieto 132

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

A menos de una semana de conocerse la noticia del último nieto recuperado, la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo anunció este miércoles, 28 de diciembre, el encuentro del nieto 132. A las 16 horas, en la conferencia de prensa realizada en Casa por la Identidad, Estela de Carlotto presentó a Juan José a través de videollamada debido a que el hombre reside en la provincia de Tucumán.

La noticia sorprendió a todxs cuando, a través de las redes sociales de Abuelas, comunicaron que realizarían una conferencia de prensa para presentar el caso 132, ya que hacía apenas 5 días que nos habíamos enterado sobre el nieto recuperado 131. De esa manera las Abuelas le devolvieron su identidad a Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, secuestrada en 1976 a sus 21 años en la zona de Monteros, Tucumán, durante la última dictadura cívico-militar de Argentina.

Ayer por la mañana el juzgado Federal Número 1 de Tucumán confirmó que Juan José no era hijo de las personas que lo criaron. Estela de Carlotto aclaró que la causa sobre el caso seguirá abierta para continuar con la investigación sobre el padre del nuevo nieto recuperado. “Por un 2023 con más encuentros, con más verdades y más identidades”, expresó a modo de deseo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Foto de @leandroteysseire y @santiagotarelli

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Abuelas Nieto 131

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ENCONTRÓ AL NIETO 131

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ENCONTRÓ AL NIETO 131

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer, jueves 22 de diciembre, la recuperación del nieto 131. Lo habían adelantado a través de las redes sociales donde dieron la noticia e invitaron a la conferencia de prensa que se realizó a las 18 en Casa por la Identidad, en la que se contaron los detalles del encuentro con el nuevo nieto recuperado.

El comunicado sobre la restitución de la identidad del nieto 131 fue leído por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien calificó este encuentro como una buena noticia para despedir el año. El nieto es hijo de lxs Mendocinos Nucia Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos en 1977 durante la última dictadura cívico-militar de Argentina.

La Casa por la identidad fue el escenario de celebración por la recuperación de un nuevo nieto por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo. Cuando Estela de Carlotto cambió el número de nietos recuperados a 131 la gente que se encontraba en el lugar comenzó a corear una reversión del cántico mundialista Abuela La La La.

Foto del Instagram de @abuelasdifusion

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Estela de Carlotto

ESTELA DE CARLOTTO CUMPLE 92 AÑOS

ESTELA DE CARLOTTO CUMPLE 92 AÑOS

La flamante Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cumple hoy 92 años de edad. La lucha por los Derechos Humanos y la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia se convirtieron en su estandarte luego que el gobierno de la última dictadura cívico-militar de Argentina secuestrara a su hija en 1977.

Estela nació en Buenos Aires un 22 de octubre de 1930. Antes de comenzar su camino en la lucha por los Derechos Humanos, se empleaba como maestra de primaria y se dedicaba a las tareas del hogar. A fines de noviembre de 1977 las Fuerzas Armadas secuestraron a su hija Laura que se encontraba embarazada de 3 meses y la llevaron al centro clandestino de detención La Cacha, en La Plata.

A partir de entonces, Estela comenzó a buscar a su hija que seguía desaparecida logrando una entrevista con el general Reynaldo Bignone que le dio a entender que su hija no iba a aparecer. En abril de 1978 una compañera de Laura que había sido liberada del centro de detención clandestino le informó a de Carlotto que su hija seguía viva y embarazada, que daría a luz a su bebé en junio de ese año y que lo buscara en Casa Cuna.

Desde ese momento Estela de Carloto emprendió la búsqueda de su nieto y se unió a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, organización de la que es presidenta desde 1989. La búsqueda fue larga, antes de encontrar a su nieto, Estela pudo recuperar los restos de Laura luego de recorrer durante años distintas comisarías, cementerios y juzgados.

 

ESTELA DE CARLOTTO RECUPERA A SU NIETO

En el año 2014, tras 36 años de lucha, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo encontró finalmente a su nieto apropiado durante la dictadura. Se trata de Ignacio Montoya Carlotto, como se llama hoy, es pianista, compositor y docente de música. Ante la sospecha sobre su identidad, él mismo se presentó voluntariamente para realizarse las pruebas de ADN que determinaron el parentesco.

Las rondas de las madres, su participación en políticas de Derechos Humanos, su lucha incansable para encarcelar a los represores y genocidas de la dictadura militar y su búsqueda incansable de los nietos nacidos en cautiverio, no solo marcaron de manera importante la vida de Estela, sino que forman parte indispensable de la historia de nuestro país.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR