Ley de Humedales Ya

MANIFESTACIÓN EN CONGRESO POR LA LEY DE HUMEDALES

MANIFESTACIÓN EN CONGRESO POR LA LEY DE HUMEDALES

Diferentes grupos ambientalistas se movilizan este jueves hacia el Congreso de la Nación para exigir la “Ley de Humedales Ya”. Más de 500 organizaciones, asambleas, movimientos sociales y ambientales de todo el país exigen el dictamen del proyecto del expte 75-D-2022.

Desde las 9 de la mañana los manifestantes concentran en la intersección de las calles Riobamba y Avenida Rivadavia para reclamar  por el dictamen al proyecto consensuado expte 75-D-2022 en el Plenario de Comisiones convocado para este 22 de septiembre.

Ley de Humedales Ya

“Sin ecosistemas sanos no hay producción ni vida posible. El Congreso Nacional debe estar a la altura de las circunstancias de la crisis ecológica y climática, y que reconozca el trabajo colectivo y el reclamo ciudadano de más de una década detrás de la Ley de Humedales”, declaró en sus redes sociales la Multisectorial Humedales, una organización cuyo objetivo es la conservación del medioambiente.

La Ley de humedales es una demanda que tiene más de 10 años y que en enero de 2022 se volvió a cajonear. Las organizaciones ambientalistas exigen la aprobación de una Ley de Humedales Ya, debido a que consideran urgente la protección de estos ecosistemas que se han visto en constante peligro en los últimos años. Sin ir más lejos, los incendios en el Delta Paraná llevan activos más de 6 semanas y se perdieron cerca de 150.000 hectáreas.

Foto de @multisectorialhumedales

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Caravana Caballito Parque

NUEVA CARAVANA DE VECINOS DE CABALLITO CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL

NUEVA CARAVANA DE VECINOS DE CABALLITO CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL

Vecinxs del barrio porteño de Caballito realizarán este miércoles una nueva caravana en rechazo a la construcción del Parque Lineal Pueyrredón que quiere llevar a cabo el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro será a las 18:30 en el monumento al Cid Campeador.

Esta nueva manifestación se debe a que la fiscalía rechazó la apelación que hicieron lxs vecinxs cuando se reinició la obra de forma ilegal. Según expresaron en una publicación de Instagram, la fiscalía “copió y pegó los argumentos del Gobierno, sin siquiera decir nada sobre la cantidad de información, leyes y pruebas que presentamos”. Luego agregaron que “24 horas después, el Tribunal de la Cámara de Apelaciones falló de la misma manera, utilizando tan sólo 57 palabras”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

Mediante esta segunda caravana, lxs manifestantes exigen una “Mesa de Trabajo” donde lxs vecinxs de la zona puedan ser protagonistas en la planificación y diseño de los nuevos espacios verdes del barrio. “¡Es nuestro barrio, nuestra calidad de vida y nuestro derecho!”, termina el comunicado.

Lxs vecinos de Caballito llevan más de 10 meses luchando contra la construcción del “falso” Parque Honorio Pueyrredon realizando diferentes medidas de lucha. A pesar de este rechazo de la comunidad, el gobierno de La Ciudad de Buenos Aires retomó la obra pasando por encima de los derechos de los vecinos del lugar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Humedales

CORTE Y ACAMPE POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

CORTE Y ACAMPE POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

Los incendios en el Delta Paraná llevan 5 semanas activos y arrasaron con más de 100.000 hectáreas. El humo provoca accidentes de tránsito y causa problemas respiratorios en la población de las localidades cercanas.

Incendios Delta Paraná

Organizaciones ambientalistas y vecinos de las localidades afectadas convocan a manifestarse para pedir soluciones urgentes a los incendios en el Delta Paraná. Este sábado 17 de septiembre se llevará a cabo un corte en el puente Rosario-Victoria a partir de las 14 horas y se mantendrá hasta el domingo 18 cuando se realizará una asamblea para resolver cómo seguirán las medidas de lucha.

La jornada contará con distintas actividades culturales y un acampe con el fin de prolongar la protesta hasta el día siguiente. Además se realizarán manifestaciones en diferentes puntos del país como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales en reclamo del tratamiento y aprobación de una ley que los proteja.

En los últimos días la ciudad de Rosario amaneció una vez más cubierta de humo provocando accidentes de tránsito y causando problemas respiratorios en varias personas. Los incendios no solo destruyen los humedales y el ecosistema, sino que perjudican a toda la población. Por eso, más de 470 organizaciones en todo el país se manifestarán para exigir una “Ley de Humedales ya”.

Foto de portada de Mauro Passarini

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Incendios

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

Esta mañana, la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia Córdoba informó que brigadistas seguían combatiendo algunos focos de incendio que continúan activos en el valle de Punilla y en Sierras Chicas. Mientras tanto, en Jujuy los bomberos intentan que el fuego no llegue al Parque Nacional Calilegua y en Tucumán, se realiza un importante operativo para extinguir los focos de incendio activos en las serranías.

Si bien las condiciones meteorológicas en Córdoba  fueron mejorando en estos días, se encuentran varios focos de incendios activos actualmente en la provincia mediterránea, tanto en la zona de La Cumbre como en las localidades de Huerta Grande, La Falda y Villa Giardino. Además, las autoridades comunicaron que el foco que se extiende en la zona de Ascochinga, La Pampa, sigue avanzando.

Por otro lado, en la serranías tucumanas hay 3 focos de incendios forestales activos provocados por cazadores, según informaron fuentes oficiales. Un equipo integrado por Bomberos Voluntarios, agentes de la provincia de Tucumán y de las fuerzas de seguridad local y nacionales tuvieron que realizar un operativo para abrir camino por el monte y transportar los insumos a caballo debido a la inaccesibilidad del territorio a causa del fuego.

Mientras tanto en Jujuy, el fuego que afecta a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas ya consumió más de 5.100 hectáreas, por lo que bomberos y brigadistas tratan de controlar el foco ígneo para impedir que llegue hasta el Parque Nacional Calilegua. Se espera que las condiciones meteorológicas de hoy ayuden a detener el fuego y dispersar el humo. Igualmente se recomienda a los automovilistas que sigan conduciendo con mucha precaución por la baja visibilidad.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Caravana Caballito Parque

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDON

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDON

Vecinxs del barrio de Caballito realizarán este miércoles un corte total de calle en la zona del Cid Campeador a las 18:30 en reclamo por los “intentos de Larreta de continuar la obra del falso parque lineal Honorio Pueyrredón” a pesar de la clara oposición de los habitantes del lugar que rechazan la destrucción de la avenida que lleva el mismo nombre.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, lxs manifestantes denunciaron que el viernes pasado “la Justicia porteña decidió levantar la suspensión de la obra” que se había logrado tras reiteradas luchas por parte de lxs vecinxs del lugar. Por tal motivo se declararon en “estado de alerta” y convocaron “ a realizar un corte total del Cid Campeador” para el día de hoy.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MARCHA EN CONTRA DEL PROYECTO INMOBILIARIO DEL PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

Lxs vecinxs llevan más de 9 meses de lucha en contra de la construcción del Parque Lineal Honorio Pueyrredón que intenta llevar adelante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Han realizado innumerables marchas y cortes de calle, se presentaron en la audiencia pública convocada por la Junta Comunal para expresar su rechazo al proyecto y recolectaron firmas para impedir el avance de la obra. Pero todo esto parece no ser suficiente para el Jefe de Gobierno Porteño quien insiste en seguir adelante con las construcción del Parque Lineal Honorio Pueyrredón.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Movilización Delta Paraná

ROSARIO: CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

ROSARIO: CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

Vecino autoconvocados y organizaciones ambientalistas convocan para el próximo miércoles 10 de agosto a una movilización en el Monumento a la Bandera de la ciudad santafesina de Rosario, por los incendios que continúan luego de varios días en el Delta Paraná.

Bajo las consignas “basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia”, los manifestantes se concentrarán en el monumento a las 18 horas para exigir soluciones y que se encuentre a los responsables de estos incendios intencionales en el Delta Paraná. “No podemos respirar” reza la convocatoria difundida por redes sociales luego de que en el día de ayer la ciudad amaneciera tapada por el humo proveniente de las islas.

En el comunicado que circula por redes sociales se incentiva a todos los vecinos a participar de la manifestación y llevar sus carteles en defensa del Delta Paraná: “Cortá con tanta angustia e impotencia, traé tu cartel y tus ganas de vivir en un mundo mejor”, dice la convocatoria.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Corredor Patagónico

CORREDOR PATAGÓNICO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y COOPERATIVISTA

CORREDOR PATAGÓNICO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y COOPERATIVISTA

En 8 días más de 30.000 kilos de alimentos de producción cooperativa recorrieron 4500 kilómetros enlazando 10 puntos de distribución en lo que se nombró como el Corredor Patagónico UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra). La ruta pasa por diferentes pueblos, parajes y ciudades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Buenos Aires.

La idea de este proyecto de Corredor Patagónico es “hacer de la Soberanía Alimentaria una realidad” a través de un trabajo de logística que permita que los alimentos producidos por diferentes familias y las compras comunitarias lleguen a destino sin el agregado de especulación y egoísmo típico de las grandes empresas monopólicas productoras de alimentos.

Según comunicaron desde la Unión de Trabajadores de la Tierra el Corredor Patagónico “tiene el objetivo de llevar el alimento directo del campo a la mesa”, y aseguran “que es posible comer sano a precio justo, cuando se pone el alimento al servicio del pueblo y se fortalecen las economías regionales”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Parque Pereyra Iraola

RECLAMO EN DEFENSA DEL PARQUE PEREYRA IRAOLA

RECLAMO EN DEFENSA DEL PARQUE PEREYRA IRAOLA

Un grupo de personas, que forman la Asamblea de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola, marcharon ayer al ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires en reclamo de, entre otras cuestiones, la tala ilegal que se realiza en el parque.

La marcha comenzó a las 11 de la mañana en la intersección de las calles 12 y 51 de la ciudad de La Plata. Luego se movilizaron hasta el ministerio al cual pudieron entrar y desde allí expresaron el reclamo en favor de la protección del Parque Pereyra Iraola.

Desde sus redes sociales, la Asamblea denuncia que “gracias al desinterés del Estado (el Parque) está a punto de perder la categoría como Reserva de Biósfera otorgada por la UNESCO en el año 2008” y agregan que “si esto llega a suceder quedaría expuesto a negocios destructivos como ya ocurrió en el año 2010 cuando el Estado quiso construir una autopista sobre el parque, queriendo talar y destruir gran parte del mismo”.

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

corredor patagónico

LA UTT FORMÓ UN CORREDOR PATAGÓNICO SOBERANO

LA UTT FORMÓ UN CORREDOR PATAGÓNICO SOBERANO

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) después de mucho trabajo y esfuerzo, lanza el «Corredor Patagónico» con más de 4500 km de camino soberano que integra a La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. El objetivo es seguir ampliando la distribución del alimento sano, a precios justos y reduciendo la huella de carbono.

Los puntos de abastecimiento que comprende el Corredor Patagónico son: Santa Rosa, La Pampa; Junín de Los Andes; Neuquén, Centenario, Maquinchao, Río Negro; Bariloche, Bolsón, Ñorquinco, El Hoyo, Chubut; Esquel, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

En una Argentina con Hambre es imprescindible profundizar estas acciones (como el Corredor Patagónico) donde el alimento es considerado un derecho y no una mercancía.» Afirma Agustín Mavar, Referente de Comercialización de Patagonia 

«Somos parte de la solución, trabajamos todos los días para derrotar la desigualdad en nuestros territorios. Lo hacemos desde el amor y la solidaridad acompañando a las familias de nuestros parajes, pueblos y ciudades. Este es un paso fundamental que fortalece las economías regionales y consolida los canales cortos de comercialización. Seguimos avanzando firme rumbo a la soberanía alimentaria.» Declara Juan Pablo Acosta, Referente de UTT Chubut/Línea Sur integrante de la Coordinación Nacional de la UTT

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR