Feroz represión de Bullrich en manifestación a favor de los jubilados

Feroz represión de Bullrich en manifestación a favor de los jubilados

Feroz represión de Bullrich en manifestación a favor de los jubilados

Ancianos gaseados y golpeados, un centenar de detenidos (entre ellos, menores de 12 años) y un fotógrafo en estado grave que pelea por su vida en el hospital. Este fue el saldo de la feroz represión dirigida ayer por Patricia Bullrich y orquestada entre la Policía Federal (PFA), Gendarmería y Prefectura en la marcha a favor de los jubilados. La ministra de Seguridad le da cada vez más rienda suelta a la violencia institucional y repite los mismos métodos de plantar armas, llevar infiltrados y mandarlos a prender fuego un coche o un patrullero que ocasionalmente se encuentra, en medio de una represión, vacío y con las puertas abiertas. Se le ven los hilos a la piba.

Feroz represión de Bullrich en manifestación a favor de los jubilados

Tras un año de maltratos constantes por parte del Gobierno nacional hacia los jubilados, hinchas de diferentes clubes de fútbol se solidarizaron y decidieron acompañar los reclamos de este grupo luego que los fanáticos de Chacarita hicieran lo propio el miércoles de la semana pasada, cuando vieron como un adulto mayor con la camiseta del club era reprimido por la policía. La convocatoria se volvió masiva y se sumaron sindicatos, partidos de izquierda, trabajadores de la salud y la educación y organizaciones sociales. A pesar de la gran multitud, las fuerzas represivas de Bullrich intentaron aplicar el protocolo avanzando contra las columnas de manifestantes. La ministra de la violencia sabía de la cantidad de gente que se concentraría frente al Congreso y aún así decidió reprimir, incluso lo fogoneó por redes sociales e intentó instalar la idea de que la marcha estaba organizada por las barras bravas.

Una jubilada tirada en el piso con un corte en la cabeza y el pelo con sangre, un hombre llorando pidiendo que no les peguen más fueron dos de las imágenes que circularon por redes sociales y reflejaron la feroz represión ordenada por Patricia Bullrich. Pablo Grillo, un fotoperiodista que se encontraba registrando el accionar de las fuerzas de in-seguridad, fue golpeado en la cabeza con una cápsula de gas lacrimógeno que lo dejó tendido en el suelo. De manera inmediata los manifestantes llamaron a una ambulancia y abrieron paso para que pudieran asistir a Grillo, quien fue trasladado al Hospital Ramos Mejias. Luego de haber sido operado la noche del miércoles, el fotógrafo continúa internado en grave estado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

7 años de la Desaparición de Santiago Maldonado

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

A pocos días de cumplirse 6 años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, el juez federal de Rawson, Guillermo Gustavo Lleral, sobreseyó a los cuatro gendarmes que eran investigados por participar en la represión contra la comunidad Mapuche Pu Lof Cushamen en Chubut, en la que murió el joven. “¡Hoy queda demostrado que no hay justicia en Argentina! Desde un principio se garantizó la impunidad al verdadero poder. SANTIAGO SIEMPRE PRESENTE”, expresó Sergio Maldonado en sus redes sociales.

Guillermo Lleral, quien fue ratificado como juez de la causa luego de haberse declarado incompetente, determinó ayer el sobreseimiento del oficial de Gendarmería Nacional, Emmanuel Echazú, quien estaba acusado del delito de desaparición forzada de Santiago Maldonado. También sobreseyó a los agentes Juan Pablo Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Ferreyra, señalados por haber cometido los delitos de daño, abuso de autoridad y omisión de los deberes de funcionario público.

Hasta el día de hoy no hay, para la justicia, nadie penalmente responsable de la muerte de Santiago Maldonado. «Puedo afirmar con absoluta certeza que ninguno de los sucesos y ninguna de las acciones humanas analizadas son susceptibles de ser considerados delitos«, afirmó el juez Lleral. «Ni siquiera se les puede dirigir el reproche de un hipotético abandono de persona”, explicó.

Por su parte Sergio Maldonado, hermano de Santiago, apuntó contra la justicia y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Hoy se acaba de confirmar el pacto de impunidad para Patricia Bullrich y la Gendarmería Nacional”, sentenció en referencia al sobreseimiento de los cuatro gendarmes investigados por la muerte de su hermano.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR