Fracking Río Negro

RESISTENCIA CONTRA EL FRACKING EN RÍO NEGRO

RESISTENCIA CONTRA EL FRACKING EN RÍO NEGRO

Las asambleas de Chubut y Río Negro, junto al Parlamento Mapuche Tehuelche, presentaron un recurso administrativo exigiendo la suspención de la de la Audiencia Pública por el proyecto del oleoducto y el puerto petrolero que pretenden desarrollar en la costa, convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro para el 17 de agosto en la localidad de Sierra Grande. El pueblo se movilizará en rechazo a la contaminación y el saqueo que implica la actividad del fracking.

Fracking Río Negro
Imagen de asambleasdelcurruleufu.com

Las diferentes organizaciones denuncian que la Audiencia Pública convocada presenta irregularidades que impiden la participación ciudadana. “Imponen el extractivismo sin escuchar las alertas que expresamos en defensa de un ambiente sensible como el Golfo San Matías y la Península Valdés, patrimonio natural de la humanidad declarado por la Unesco”, expresa el documento y agregan: “A su vez impulsan más fracking en Vaca Muerta profundizando las consecuencias de esa explotación”.

Además remarcan el que no se está respetando la “Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, los cuales consideran que están siendo vulnerados debido a este proyecto que prioriza el fracking por sobre el cuidado ambiental. “Hay que destacar que no han sido consultados ni el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas, ni la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche, órgano representativo de las comunidades”, sentencia el comunicado.

Por último, en el documento remarcan las medidas de lucha que se llevarán a cabo y la postura de lxs asambleístas y los Pueblos Indígenas sobre el proyecto. “El consenso del fracking no logrará imponerse esta vez. Las Asambleas de toda la provincia y organizaciones de Chubut, Neuquén, entre otras, nos movilizaremos el día 17 de agosto para reafirmar el rechazo a este proyecto de saqueo, contaminación y muerte. El Golfo no se toca. Si contamina, no es progreso”, finaliza el documento.

Imagen de asambleasdelcurruleufu.com

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley vivienda Trans

CHUBUT: SE APROBÓ UNA LEY DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA PERSONAS DE LA COMUNIDAD TRANS

CHUBUT: SE APROBÓ UNA LEY DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA PERSONAS DE LA COMUNIDAD TRANS

El pasado 23 de diciembre la Legislatura Provincial de Chubut aprobó una ley para crear un Plan de Acceso a la Vivienda para Personas Transgéneros, Transexuales y Travestis. La provincia deberá garantizar que el 3% de los planes de vivienda que se construyan se destine a personas de este colectivo con el objetivo de mejorar su “calidad de vida” y fomentar la inclusión.

El fundamento principal de la nueva norma es que “la inclusión no es un mero anhelo, se trata de un derecho que necesita ser reconocido”. En lo que respecta a esta ley, los programas provinciales de urbanismo y acceso a la vivienda deberán destinar un mínimo del 3% a la población travesti, tran y transgénero que no posean vivienda propia y se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

La autora del proyecto de ley, la diputada Adriana Casanova, declaró a diariojornada.com que “como sociedad, todavía tenemos una deuda pendiente con un colectivo que necesita de un Estado presente y atento a su necesidades”. Además remarcó que “gracias a los trabajos que se vienen realizando desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexaules y Trans, la Red Lactrans y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) este proyecto tiene fundamento”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR