corredor patagónico

LA COMUNIDAD TONOKOTÉ  ES PERSEGUIDA EN SANTIAGO DEL ESTERO

LA COMUNIDAD TONOKOTÉ  ES PERSEGUIDA EN SANTIAGO DEL ESTERO

El pasado jueves 28 de abril fue detenido Felipe Suárez, productor integrante de la comunidad originaria Tonokoté de Punitayoj, Santiago del Estero. El hecho ocurrió mientras se encontraba junto a otras familias de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) resistiendo el desalojo de sus territorios. Cuatro personas más tienen orden de captura debido a las denuncias penales que realizó el usurpador de las tierras, el empresario Jorge Simón Karan quien viene amedrentando a las y los campesinos poseedores, a través de amenazas y denuncias constantes. 

El conflicto por el territorio se ubica en la región donde habitan las familias del Pueblo originario Tonokoté de Punitayoj y La Barrosa, departamento Figueroa de Santiago del Estero. Según las autoridades de la comunidad originaria y de la UTT, Karan busca desalojar a los campesinos para la explotación de maderas de quebracho y carbón. Además alambra y deja encerradas a familias enteras dentro del cerco. Si bien la UTT ya ha realizado numerosas denuncias, aún la justicia no actúa y cuando lo hace es en detrimento de los históricos poseedores. 

Felipe Suárez se encuentra detenido en la subcomisaría de Bandera Bajada. La orden de detención fue dictada y ejecutada por el fiscal Miguel Torressi y la jueza de control y garantías, circunscripción Capital, Ana Maria Vittar. Actualmente existen pedidos de captura contra más integrantes de la comunidad y la organización: Juan Ramón Ibañez, Ezequiel Suárez, Eulogia Godoy y David Daniel Godoy, delegado de la base UTT.

Desde la comunidad originaria, perteneciente al Consejo de Nación Tonokoté Llajtaymanta, y la UTT denuncian al fiscal y la jueza por la constante criminalización y persecución al campesinado a favor de los intereses de empresarios usurpadores. Responsabilizan al gobierno provincial y nacional por la integridad de las comunidades e integrantes de la organización. Por otro lado, de sostenerse esta situación se realizará una movilización en la provincia el próximo lunes 2 de mayo.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR