A 20 años de Cromañón: homenajes a las víctimas y sobrevivientes

A 20 años de Cromañón: homenajes a las víctimas y sobrevivientes

A 20 años de Cromañón: homenajes a las víctimas y sobrevivientes

Este lunes se cumplen 20 años de la masacre de Cromañón, un acontecimiento que conmocionó a toda la sociedad argentina y modificó toda la vida nocturna de los jóvenes, tras incendiarse un local bailable del barrio de Once durante un recital de la banda Callejeros. Desde entonces, todos los 30 de diciembre la organización No nos cuenten Cromañón realiza en la Ciudad de Buenos Aires un homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la masacre para mantener viva la memoria de familiares y amigxs y reclamar por completa justicia.

Bajo el lema “En honor a la verdad” este año homenaje se realiza nuevamente en el obelisco a las 17, donde se contará con la presencia de grandes artistas invitados, como suele hacerse todos los años. El evento es realizado por No nos cuenten Cromañón, una organización de Sobrevivientes y Familiares de Víctimas de dicha tragedia. La entrada es libre y gratuita ya que se realiza en la calle. “A 20 años del 30 de Diciembre del 2004, nos volveremos a encontrar en el Obelisco, para estar junt@s y homenajear a los pibes, las pibas y l@s sobrevivientes de la Masacre de Cromañón”, reza un posteo de Instagram de la organización.

Por su parte, el Movimiento Cromañón lleva adelante una jornada con diferentes actividades para homenajear a las víctimas y sobrevivientes que comenzó a las 11 en el Santuario ubicado en Bartolomé Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador, donde funcionaba el local bailable. Allí se realizaron muestras fotográficas, actividades artísticas, radio abierta, entre otras actividades. Luego está prevista una marcha hacía Plaza de Mayo para las 16.30, donde se realizará una oración interreligiosa, suelta de zapatillas como símbolo que representa a lxs pibes de Cromañón y la lectura de un documento. Además habrá una intervención musical a cargo de Seba de El Más Acá. A las 19 se realizará la vuelta al Santuario de Cromañón para realizar el acto principal previsto para las 20.30.

 

La Masacre de Cromañón

La Masacre de Cromañón fue un acontecimiento ocurrido el 30 de diciembre de 2004, en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires, donde murieron 194 jóvenes durante un recital de la banda de rock Callejeros. Las llamas de unas bengalas alcanzaron la media sombra que cubría el techo del local provocando un incendio que generó un humo tóxico con el que se hacía imposible respirar, por lo que muchxs jóvenes murieron asfixiadxs. Otra gran cantidad de personas fueron víctimas fatales por aplastamiento y/o por quemaduras cuando intentaban escapar del lugar agolpándose en salidas de emergencias que se encontraban cerradas. Lamentablemente algunos sobrevivientes no pudieron lidiar con el recuerdo de una noche tan oscura como la del 30 de diciembre de 2004 en Cromañón y terminaron por quitarse la vida ante tanto dolor.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Tragedia de Cromañón

ACTO HOMENAJE POR LOS 18 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN

ACTO HOMENAJE POR LOS 18 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN

Como todos los 30 de diciembre, desde hace 18 años, familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia de Cromañón se reúnen para conmemorar un año más de aquella terrible tragedia que marcó al país. Este viernes realizarán un acto homenaje en el Obelisco, a las 18 horas, por las víctimas y sobrevivientes del incendio.

Este año se pretendía realizar la ceremonia en el estadio de All Boys, pero según indicaron desde la Organización de Sobrevivientes y Familiares de Víctimas de la Tragedia de Cromañón, no pudieron “cumplir en tiempo y forma con los requerimientos administrativos impuestos por la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires”. Por esta razón, el homenaje se realizará en el Obelisco al igual que el año pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DEL EDIFICIO DE CROMAÑÓN

Gracias a la incansable lucha de familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia, el 13 de octubre de este año, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto para expropiar el edificio donde funcionó el boliche ‘República Cromañón’ y convertirlo en un espacio dedicado a la memoria.

LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN

La tragedia de Cromañón fue un acontecimiento ocurrido el 30 de diciembre de 2004, en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires, donde murieron 194 jóvenes durante un recital de la banda de rock Callejeros. Las llamas de unas bengalas alcanzaron la media sombra que cubría el techo del local provocando un incendio que generó un humo tóxico con el que se hacía imposible respirar, por lo que muchxs jóvenes murieron asfixiados. Otra gran cantidad de personas murieron por aplastamiento y/o por quemaduras cuando intentaban escapar del lugar agolpándose en salidas de emergencias que se encontraban cerradas.

El acontecimiento de la tragedia de Cromañón abrió un debate en la sociedad sobre los controles gubernamentales en los boliches nocturnos, las responsabilidades del dueño del lugar, la banda que realizaba el show y los políticos. La negligencia y la corrupción fueron ejes centrales en las discusiones sobre Cromañón y se tomaron nuevas medidas para regular los lugares del circuito nocturno de la Ciudad. 18 años después, se sigue conmemorando y homenajeando a lxs pibes que perdieron sus vidas en una tragedia que puso haberse evitado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diputados Cromañón

DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DEL EDIFICIO DE CROMAÑÓN

DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DEL EDIFICIO DE CROMAÑÓN

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto que busca expropiar el edificio donde funcionó el boliche ‘República Cromañón’, en el que murieron 194 jóvenes durante un incendio el 30 de diciembre de 2004, para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria.

Tras dos horas de debate y con la ausencia de 49 diputados, el proyecto de Ley de Expropiación del Inmueble “República de Cromañón” – Cromañón Espacio para la Memoria, se aprobó por unanimidad con 207 votos positivos y se envió al Senado para su posterior tratamiento en la cámara alta.

El 22 de noviembre, a las 16 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso nacional, sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón presentaron el proyecto de ley para que el lugar donde funcionaba el boliche sea declarado “utilidad pública y sujeto a expropiación” y convertirlo en un espacio de memoria por los fallecidos en la tragedia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diputados Cromañón

PRESENTAN UN PROYECTO DE LEY PARA CREAR UN ESPACIO DE MEMORIA EN CROMAÑÓN

PRESENTAN UN PROYECTO DE LEY PARA CREAR UN ESPACIO DE MEMORIA EN CROMAÑÓN

Sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón presentaron ayer un proyecto de ley para que el lugar donde funcionaba el boliche sea declarado «utilidad pública y sujeto a expropiación” y convertirlo en un espacio de memoria por los fallecidos en la tragedia del 30 de diciembre de 2004.

El proyecto de ley fue ingresado la semana pasada a la cámara baja por distintas organizaciones que agrupan a sobrevivientes, familiares y amigxs de víctimas de Cromañón y cuenta con el apoyo de varios diputados de diferentes bloques, así como de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

“Es un largo camino el que emprendemos, estamos agradecidos por el cariño, el acompañamiento y el apoyo. Vamos a necesitar mucho más, porque ya es un hecho: nada se construye en soledad y #SeHaceCaminoAlAndar”, manifestó mediante un comunicado en sus redes sociales, la Coordinadora Cromañón.

El proyecto de Ley de Expropiación del Inmueble “República de Cromañón” – Cromañón Espacio para la Memoria, se presentó a la prensa el jueves 22 a las 16 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso nacional.

Con respecto a los fondos para llevar a cabo la expropiación, el texto indica que «el valor de los bienes a expropiar será fijado conforme las disposiciones de la ley 21.499, por el Tribunal de Tasaciones de la Nación», al tiempo que autoriza «al Poder Ejecutivo para efectuar en el Presupuesto General de la Administración Nacional del ejercicio vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten para el cumplimiento de la ley».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR