Marchas Unidad Piquetera

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

Este 17 de agosto se esperan dos marchas en la Ciudad de Buenos Aires, motivadas por la misma crisis económica pero con algunas consignas y reclamos diferentes. Una será encabezada por la CTA de los trabajadores y la CGT y está dirigida a “los formadores de precios y a la especulación financiera”, la otra es convocada por la Unidad Piquetera y partidos de izquierda que reclaman en “contra del ajuste” económico del Gobierno Nacional.

La UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) declaró, mediante un comunicado, que marchará junto a la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y la CTA de los trabajadores en “repudio de las operaciones especulativas en busca de mayor devaluación y de las remarcaciones insensibles promovidas por las empresas formadoras de precios”. Además, agregaron que “en este contexto, cada vez más personas se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y de la pobreza en Argentina”.

La CGT se movilizará desde el obelisco hasta el Congreso de la Nación a partir de las 15 horas, mientras que el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) concentrará desde las 12 en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio y  la CTA comenzará a marchar desde San Juan y 9 de Julio.

Por otro lado, la Unidad Piquetera junto a organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda como Autodeterminación y Libertad y los agrupados en el FIT Unidad, marcharán a Plaza de Mayo a partir de las 17:30 horas “contra el ajuste de los empresarios, del gobierno y el FMI”. También participarán sindicatos de izquierda como el SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), la AGD-UBA, Ademys, de la Unión Ferroviaria de Haedo, entre otros.

“Identificamos al gobierno y a los formadores de precios como los responsables de la política económica y el ajuste, que lleva adelante el gobierno nacional con el apoyo de todas sus fracciones, que van contra los intereses de los trabajadores dirigimos hacia el Gobierno el reclamo de aumento salarial, igual a la canasta familiar, por trabajo genuino, defensa de las paritarias y de los convenios”, expresa un comunicado del Partido Obrero con referencia a la marcha de hoy.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

ACTO HOMENAJE POR LOS 18 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN

CONDENAN A PREPAGA POR DISCRIMINAR Y VIOLAR LA INTIMIDAD DE UNA PERSONA CON VIH

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR