Apagón Cultural

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

La coordinadora Unidxs por la cultura realizó ayer, miércoles 19 de octubre, una nueva manifestación frente al Congreso Nacional en contra del “Apagón Cultural”. El reclamo se replicó en varios puntos del país para exigir al Senado el tratamiento y aplicación de la ley que frena el desfinanciamiento de las instituciones que fomentan el cine, el teatro, la música, los medios comunitarios y las bibliotecas populares, entre otras actividades.

Como forma de reclamo contra el “Apagón Cultural” también realizaron un “proyectorazo por la soberanía cultural”, nombre que se le dio a una serie de intervenciones en distintas ciudades del país donde proyectaron en las paredes de algunos edificios diversas consignas en pedido del tratamiento y votación de la media sanción del proyecto de Ley por la prórroga a 50 años de las asignaciones específicas a la cultura.

apagón cultural

En junio del corriente año la ley fue tratada y aprobada en Diputados logrando la media sanción, pero el Senado todavía no determinó la fecha de su tratamiento en la cámara alta, lo que se convierte en una carrera contra reloj siendo que la fecha de caducidad de los fondos para la cultura es el 31 de diciembre de 2022. Por esta razón representantes de la cultura de todo el país exigen la pronta aprobación de la ley para evitar lo que denominan un “apagón cultural”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Festival de Jazz

FESTIVAL DE JAZZ EN EL CENTRO CULTURAL MARECHAL

FESTIVAL DE JAZZ EN EL CENTRO CULTURAL MARECHAL

Este sábado 27 y domingo 28 de agosto, a partir de las 15 horas, se realizará el Primer Festival de Jazz en Hurlingham, más precisamente en el Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei (Av. Vergara 2396). Contará con grandes figuras de la música nacional, como Luis Salinas y Javier Malosetti, y también con artistas locales.  La entrada será libre y gratuita, hasta agotar la capacidad.

Festival de Jazz
Escalamdrum
Programación
Sábado 27

La primera jornada contará con la presentación estelar de Luis Salinas. También participarán otros grandes artistas como: Pellican Jazz Cuarteto, Escalandrum (tango y jazz con Daniel “Pipi” Piazzolla a la cabeza), Carolina Cohen, Javier Ayala & Joaquín Barroso, Sergio Blanco, Micaela Ricciardi y La Hurlingband. Además, se realizará un Ensamble de Talleres Municipales.

Festival de Jazz
Javier Malosetti & la Colonia
Domingo 28

El cierre estará a cargo de Javier Malosetti & la Colonia. Durante la jornada también se presentarán: Daniel Maza, Yamile Burich, Commodore, El Maple, Damián Miccini Cuarteto, Escalada Jazztet, Heliz Jazz Fusion Trio. También habrá una Clínica de Batería. 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Danza por la Identidad

FESTIVAL INTERNACIONAL “DANZA POR LA IDENTIDAD”

FESTIVAL INTERNACIONAL “DANZA POR LA IDENTIDAD”

La inauguración de la VI edición del Festival Internacional “Danza por la Identidad” se realizará el próximo 30 de septiembre a las 19 hs en la sala Piazzolla del Centro provincial de las artes, Teatro Argentino, y continuará su desarrollo el día sábado 1ro. de octubre a las 19hs en la misma sala. El domingo 2 de octubre, en el horario de las 15 hs y 17 hs, se presentarán dos obras en los respectivos horarios en Tecnópolis.

La programación se conformó como resultado de una selección realizada luego de una convocatoria abierta y pública. Participarán artistas de Ecuador, Chile, México y Argentina. Según sus organizadores, el propósito del festival es estimular y promover la investigación del lenguaje, en pos de la creación y circulación de obras de danza con calidad artística que reflexionen abordando las siguientes temáticas: Derechos Humanos, Identidad, Mujeres, Diversidad Sexual, Géneros, Pueblos Originarios, Discapacidad y Contexto Sanitario/ Aislamiento Social Preventivo.

“Buscamos colaborar con la construcción de una mirada crítica en la población sobre los hechos aberrantes realizados por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar en Argentina. Colaborando con la búsqueda de nietas y nietos que realiza Abuelas de Plaza de Mayo”, manifestaron a través de un documento de difusión sus organizadores.

Danza por la Identidad

“Posicionadas/os desde una perspectiva política, crítica y contextual, esto implica una toma de posición y valoración sobre los discursos, cruces y estéticas del lenguaje de la Danza escénica formulando resistencia contra la imposición histórica de modelos culturales hegemónicos, generando espacios democráticos que propicien la reflexión y la circulación de producciones de Danza alternativas”, finalizaron.

La entrada al Festival será libre y gratuita (por orden de llegada). El evento está apoyado por: Abuelas de Plaza de Mayo, UNLP, Centro provincial de las artes Teatro Argentino, Instituto Cultural provincia de Buenos Aires, Tecnópolis y Argentina Florece Danza, programa del Ministerio de Cultura de la Nación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Bengalazo Cultural

BENGALAZO EN DEFENSA DE LAS ASIGNACIONES ESPECÍFICAS A LA PRODUCCIÓN CULTURAL

BENGALAZO EN DEFENSA DE LAS ASIGNACIONES ESPECÍFICAS A LA PRODUCCIÓN CULTURAL

Este jueves, 25 de agosto, se llevará a cabo un “Bengalazo Cultural” frente al Congreso de la Nación para exigir que se sancione de manera urgente el Proyecto de Ley que prorroga las Asignaciones Específicas a la Producción Cultural. La actividad comenzará a las 12 del mediodía y habrá una conferencia de prensa del frente Unidxs por la Cultura.

El pasado 15 de junio el proyecto de ley obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y se espera el pronto tratamiento en Senado para que se apruebe la prórroga. Desde Unidxs por la Cultura denuncian que la producción cultural se encuentra en peligro si la ley no se aprueba pronto.

“seguimos reclamando que la prórroga se convierta en Ley para evitar el apagón cultural que se votó en el Congreso Nacional en el año 2017. Exigimos que el Senado se haga cargo del compromiso asumido, dado que hace 5 años se puso fecha de vencimiento a la producción cultural y esto no es otra cosa que una sentencia de muerte a nuestra identidad y acervo cultural, poniendo en riesgo  cientos de miles de puestos de trabajo”, declaró la organización en un comunicado.

Desde Unidxs por la Cultura convocan a todos los que quieran participar del “bengalazo” para el día de hoy a las 12 del mediodía en Plaza Congreso. Participaran de la conferencia de prensa Ingrid Urrutia, Ate INCAA ( Trabajadores); Teresa Saporiti DOCA ( CINE); Nancy González UDEMUS ( Música); Mirta Israel y Mirta Busnelli (Actrices Argentinas); Juan Salvador Farco e Ignacio Etchart ( Medios comunitarios).

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Vigilia en el Congreso

CULTURA EN ALERTA: VIGILIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

CULTURA EN ALERTA: VIGILIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

Este miércoles 15 de junio, a las 10hs, diversas organizaciones del ámbito cultural agrupadas en el Frente Unidxs por la Cultura -conformado por casi 100 agrupaciones culturales de todo el país de las áreas del teatro, cine, música, danza, bibliotecas populares y medios comunitarios- convocan a realizar una vigilia en la puerta del Congreso de la Nación por la votación del Proyecto de Ley que “prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan fondos a las actividades culturales”.

Vigilia en el Congreso

Se llega a esta instancia producto de la movilización, acciones de protesta y la organización que vienen sosteniendo, que incluyó la realización de una conferencia de prensa, el pasado miércoles 1 de junio, en las puertas del Poder Legislativo, donde se acercaron referentes de la cultura y legisladores que acompañaron dicho proyecto de Ley.

 

¿Por qué son importantes estas asignaciones específicas que prorroga la Ley?

Porque son el motor de desarrollo impulsado por diversas instituciones culturales como el INCAA, INAMU, INT, medios comunitarios y bibliotecas populares. De no sancionarse una prórroga, esos fondos pasarán a manos de Rentas Generales, quedando bajo el arbitrio del Poder Ejecutivo de turno.

Fotos: Frente Unidxs por la Cultura

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR