Policías Blas Correas

DOS POLICÍAS JUZGADOS POR EL CRIMEN DE BLAS CORREAS FUERON IMPUTADOS EN OTRA CAUSA

DOS POLICÍAS JUZGADOS POR EL CRIMEN DE BLAS CORREAS FUERON IMPUTADOS EN OTRA CAUSA

Lxs oficiales Javier Alarcón y Wanda Esquivel, quienes están siendo juzgados por el caso de gatillo fácil de Blas Correas, fueron imputados hoy por el fuero federal por otra causa en la que se lxs acusa de plantar el arma a la víctima y sus amigos y limar su numeración, lo que comprende un delito federal.

Alarcon se encuentra actualmente acusado por el «homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa» de Blas Correas, mientras que Esquivel está involucrada por encubrimiento, ya que se sospecha que fue ella quien plantó el arma proporcionada por Alarcon. La justicia provincial, al advertir que la numeración estaba suprimida, remitió copias de las pruebas del arma plantada al fuero federal.

Si bien la imputación es por “encubrimiento”, lo que estipula una pena de 1 a 6 años con posibilidad de excarcelación, ambos policías permanecerán detenidos en el marco de la otra causa que corresponde a un delito federal. Mientras tanto, el juicio en el fuero provincial se encuentra en cuarto intermedio hasta el martes 18 de octubre a las 9.

La madrugada del 6 de agosto de 2020 Blas Correas viajaba con 4 amigos en un Fiat Argo QTN, cuando se encontraron con un retén de policías que los esperaban con la supuesta información de que dentro del vehículo iban delincuentes. El joven que manejaba el auto declaró que bajó la marcha para frenar pero que uno de los policías los apuntó con un arma, se asustó y aceleró. En ese momento un oficial disparó contra el auto causando la muerte de Correas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cubanos Matrimonio Igualitario

CUBANOS VOTARON NUEVO CÓDIGO DE FAMILIA QUE POSIBILITA EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y OTRAS REFORMAS

CUBANOS VOTARON NUEVO CÓDIGO DE FAMILIA QUE POSIBILITA EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y OTRAS REFORMAS

El pueblo cubano votó ayer en referendum a favor del nuevo Código de Familia que habilita el matrimonio igualitario, legaliza el vientre subrogado, reconoce el derecho al cuidado e incorpora los conceptos de violencia sexual y de género. El texto había sido aprobado en el mes de julio por la Asamblea Nacional (AN Parlamento).

Los resultados de las votaciones se conocerán el viernes y se definirá por mayoría simple, lo que significa que ganará la opción que obtenga más del 50% de los votos. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, los resultados preliminares indican una clara tendencia a favor del nuevo Código de Familia con el 66% de los votos.

El proyecto reemplazará a la norma vigente desde 1975 y comenzará a regir de manera inmediata una vez aprobada por el voto afirmativo del pueblo cubano. La nueva ley define al matrimonio como la unión «entre dos personas», lo que abre la puerta al casamiento homosexual y reconoce además la posibilidad de adopción entre personas del mismo sexo.

Por otro lado, también permite reconocer legalmente a varixs padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada sin fines de lucro, por lo que suma otros derechos que favorecen a lxs niñxs, ancianxs y discapacitadxs.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Murió Miguel Etchecolatz

PARA LA APDH, «EL GENOCIDA ETCHECOLATZ DEBE CUMPLIR SU CONDENA EN CÁRCEL COMÚN»

PARA LA APDH, «EL GENOCIDA ETCHECOLATZ DEBE CUMPLIR SU CONDENA EN CÁRCEL COMÚN»

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudió hoy la decisión de la Sala II de la Cámara de Casación Penal de otorgar el beneficio de prisión domiciliaria a varios genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, como lo es Miguel Etchecolatz.

«La decisión del Poder Judicial de beneficiar a un genocida confeso, nueve veces condenado a perpetua y símbolo del terrorismo de Estado como lo es Miguel Etchecolatz, es toda una provocación no sólo a las víctimas y sus familiares, sino también al movimiento de derechos humanos y la sociedad toda», declararon en el comunicado.

Además expresaron que el genocida debe cumplir su condena en cárcel común, y recordaron que “ante reiterados intentos (de otorgarle la prisión domiciliaria), la movilización popular de todo un pueblo que intenta vivir con dignidad, lo devolvió a la cárcel».

También comunicaron que se han dado situaciones similares en otros puntos del país, de las cuales, algunas, se han podido revertir y denuncian que estas decisiones del Poder Judicial, como concederle la prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz, solo logran “deslegitimar una lucha de más de 40 años».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

centro cultural Kyle Rittenhouse

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

Varias organizaciones de Derechos Humanos y agrupaciones políticas manifestaron su rechazo a la apertura de un centro cultural de extrema derecha en la ciudad de La Plata. El lugar lleva el nombre de Kily Rittenhouse, el joven norteamericáno conocido por asesinar a dos personas durante una protesta de Black Lives Matter.

En sus redes sociales se define como un espacio cultural y político de carácter anti-comunista y anti-ideología de género, por lo que varias organización como la Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos, H.I.J.O.S Zona Oeste, entre otras, firmaron un comunicado donde se expresan en contra de este centro cultural.

En dicho documento, se denuncia que “sus fundadores e integrantes promueven y ejercen prácticas sistemáticas de hostigamiento, agresión y acoso a diversas comunidades locales, además de difundir abiertamente a través de sus declaraciones públicas discursos de odio, intolerancia y negacionismo”. Además se acusa a estas personas de ser autores de diferentes ataques a locales militantes de izquierda en La Plata.

El centro cultural lleva el polémico nombre de Kyli Rittenhouse, quien fue acusado de asesinar a dos hombres durante las protestas de Black Live Matter en Kenosha, Wisconsi, el año pasado.

El joven, que en ese entonces tenía 17 años, se muestra en sus redes sociales como un ferviente admirador de Donald Trump y defensor del Blue Lives Matter, un contramovimiento que, entre otras cosas, promueve que los delitos cometidos hacía la policía sean considerados como delitos de odio.

Rittenhouse declaró haber actuado en defensa propia el día que asesinó a Joseph Rosenbaum (36) y Anthony Huber (26) ya que, según él, quisieron quitarle su arma. Más tarde la justicia de Wisconsi lo declaró inocente dejándolo en libertad.

Luego el joven se convirtió en un referente en los círculos de extrema derecha que reivindican el accionar represivo de las fuerzas de seguridad, tal es el caso del centro cultural que lleva su nombre en la ciudad de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR