Víctor Heredia reclamó su derecho a dar testimonio

Víctor Heredia reclamó su derecho a dar testimonio

En el marco del juicio del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes (RIM 6) / Imprenta PRT-ERP, sobrevivientes y familiares de víctimas piden declarar en el juicio. Son más de 20 testigos los que quedaron fuera del juicio porque el ex Coronel Alberto Ramón Schollaert, imputado por sus casos, fue apartado del juicio por problemas de salud.

El 3 de mayo, el TOF N°2 de CABA decidió no tomarles testimonio. El viernes 6 de mayo de 2022, la fiscal Ángeles Ramos y las querellas particulares, más las de la Secretaría de DD.HH. y el CELS, pidieron que se los escuchara a modo reparatorio y por el derecho a la verdad. Este viernes 13 de mayo, los jueces Javier Feliciano Ríos, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Luciano Gorini deberán volver a resolver.

Bárbara y Camilo García, querellantes en esta causa, junto al medio La Retaguardia, decidieron impulsar una campaña por redes sociales para reforzar el pedido de su derecho a declarar. La voz de Víctor Heredia es una de las tantas que puede oírse en el video impedidos de dar su testimonio en este juicio por delitos de lesa humanidad.

Edición: Marly Contreras

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

NUNCA MÁS: REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

obra social

EX SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS NO RECONOCIÓ LA BANDERA TRANS

EX SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS NO RECONOCIÓ LA BANDERA TRANS

Claudio Avruj escribió un tuit indignado al confundir la bandera trans con la de Argentina.

Este jueves, el ex secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, compartió en su cuenta de twitter una foto del edificio de la Cancillería Argentina con un mensaje de indignación por una supuesta bandera de Argentina intervenida que resultaba ser, en realidad, la bandera del orgullo trans.

Edificio de la Cancilleria Argentina. Ninguna concepción o política de Derechos Humanos puede justificar esta ofensa a la bandera nacional. No hay intervención artística que lo justifique. Tampoco fundamento ideológico alguno. Es un agravio enorme que debe ser reparado. Vergüenza”, escribió Avruj en su cuenta de Twitter.

Más tarde, ante la reacción de usuarios que no dejaron pasar el error y el repudio manifestado por otros, el ex Secretario de Derechos Humanos escribió otro tuit reconociendo su error y pidiendo disculpas. “Me debo retractar de mi error. Es la bandera del orgullo trans, no es intervención de la bandera nacional. Pido disculpas”, expresó Avruj.

claudio avruj

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

NUNCA MÁS: REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR